viernes 4 julio 2025

Provincia capacita a personal sobre conservación de bienes culturales

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:59 04/07 | downtack.com

Será dictada por prestigiosos especialistas del Museo Nacional Palais de Glace y se abordarán aspectos clave del manejo adecuado de piezas, técnicas de embalaje y transporte, además del control medioambiental en salas de exposición.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura brindará la capacitación “Conservación Preventiva en el Proceso Expositivo”, que ya cuenta con un importante número de inscriptos provenientes de diversos puntos de la provincia, dado que será impartida por el prestigioso equipo de especialistas del Área de Conservación-Restauración del Museo Nacional Palais de Glace.

El grupo está conformado por profesionales de museos y espacios culturales, entre los que se incluyen montajistas, curadores, museólogos, conservadores y restauradores.

MIRÁ TAMBIÉN | Brindarán charlas sobre seguridad en internet para familias y docentes

Capacitación virtual y presencial

El espacio de formación está destinado a personal de los distintos museos y galerías de Chubut, quienes están interactuando en un ámbito de aprendizaje que fomenta el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria.

Se destaca su enfoque práctico, que ya demostró ser un valioso recurso para aquellos involucrados en la planificación y montaje de exposiciones.

La capitación se viene desarrollando de forma virtual, con clases desde el 18 de septiembre a través de la plataforma ZOOM, siendo el último encuentro de este tipo el 9 de octubre; mientras que las reuniones presenciales se realizarán los días 21 y 22 de octubre, completando este ciclo de formación que ya generó un impacto positivo en los participantes, quienes aplicarán estos conocimientos en futuras exhibiciones culturales de la provincia.

Desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut se destacó que la capacitación ha brindado acceso a una valiosa bibliografía y conocimientos especializados para los técnicos culturales de la provincia.

LEE TAMBIÉN | Conocé la historia de Playa Unión en el Museo 1923

Preservación patrimonial

Con este espacio de formación, la Subsecretaría de Cultura que conduce Osvaldo Labastié tiene el objetivo de fortalecer las políticas de conservación preventiva, garantizando que las exposiciones de bienes culturales se realicen con el mayor respeto por la preservación patrimonial.

Durante las sesiones se abordan aspectos clave como el manejo adecuado de piezas, técnicas de embalaje y transporte, así como el control medioambiental en salas de exposición.

Entre los temas tratados se incluyen la relación entre Conservación y Exposición, las técnicas de conservación preventiva en exposiciones, el protocolo de manipulación y embalaje de bienes culturales, el control ambiental en exposiciones (temperatura, humedad, iluminación); y el rol del conservador-restaurador en equipos interdisciplinarios).

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular