martes 1 julio 2025

Proyectan una caída del 3,2% en el PBI para este año

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 22:19 01/07 | downtack.com

La economía argentina atraviesa un periodo crítico que se prolongó durante todo el primer semestre de 2024, y las perspectivas para lo que queda del año no parecen alentadoras. Según las proyecciones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el banco BBVA, la economía del país caerá un 3,2% este año, consolidando a la Argentina en el último lugar del ranking de crecimiento de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Lograron contener el avance del incendio en Calamuchita

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina no sólo experimentará un retroceso significativo, sino que lo hará en un contexto regional de crecimiento. Mientras que países vecinos como Paraguay y Uruguay proyectan aumentos del 3,8% y 3,5% respectivamente, y otros como Brasil también esperan modestas subidas, la Argentina vive una de las peores contracciones, solo superada en términos negativos por Haití, que caerá un 2,3%. Esta situación coloca a la economía argentina en una situación de aislamiento regional, en un momento crítico para su recuperación.

Los pronósticos más pesimistas provienen del BBVA, que anticipa una caída del 4% en el PIB argentino para 2024, en contraste con la Cepal, que proyecta un retroceso del 3,1%, y el Banco Mundial y el FMI, que coinciden en una caída del 2,8%. Estas cifras reflejan una economía estancada, con sectores clave que no lograron repuntar tras un complicado primer semestre, tal como lo demostró el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado por el Indec, que registró un retroceso del 3,2% en ese periodo.

El panorama es aún más sombrío cuando se analizan los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que refleja una caída proyectada del 3,7% para el cierre de 2024, siendo este uno de los pronósticos más negativos en comparación con los organismos internacionales. Los sectores productivos que dependen del consumo interno y aquellos que no lograron beneficiarse del alza del dólar oficial fueron los más afectados, con algunos registrando caídas de hasta dos dígitos en su actividad.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei visitará las oficinas de Mercado Libre y reforzará su alianza con Galperín

En un contexto regional de crecimiento moderado, donde incluso economías en crisis como la de Venezuela proyectan un aumento del 4%, la Argentina tiene enormes desafíos para revertir su situación. Con una economía en recesión, el país deberá afrontar un panorama complicado en los próximos meses, mientras que la región experimenta una leve pero sostenida recuperación.

Fuente: Infobae.

Foto: Rafaela Informa.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un hombre de 81 años fue hallado desorientado en Villa Regina

El adulto mayor fue encontrado consciente pero desorientado, a pocos metros de su auto encajado. Permanece internado con diagnóstico de neumonía en el hospital local.

Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

Dos personas resultaron heridas tras un impactante accidente vial en Avenida Alén. El vehículo de alta gama quedó destruido al colisionar con una columna frente a la sede universitaria.

Detuvieron a un sujeto por amenazar con un arma a un vecino

Un hombre fue arrestado tras ser acusado de proferir amenazas de muerte y exhibir un arma de fuego en plena calle. El hecho ocurrió en el barrio Virgen Misionera y fue investigado por el Ministerio Público Fiscal.

Esquel se prepara para los Juegos de Invierno

Con disciplinas culturales y deportivas, los Juegos de Invierno se desarrollarán a partir del 31 de julio. Hay tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Compartir

spot_img

Popular