Nadia Bravo, subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, habló con Radio 3 sobre el proyecto Mares, una iniciativa destinada a preservar las áreas marinas en la provincia de Chubut.
«El proyecto Mares es esencial para conservar áreas costeras marinas, incluyendo reservas como Valdés y Patagonia Sur», comentó Bravo y agregó que «Hemos trabajado en la organización y planificación de este proyecto durante un año y medio.»
Con una duración de tres años, el proyecto Mares tiene como objetivo principal proteger y conservar las áreas costeras marinas de Chubut, con un enfoque especial en las reservas de biosfera Valdés y Patagonia Sur. «Son áreas de una importancia ambiental invaluable», sostuvo la funcionaria.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes, opositores y la CGT marchan a Plaza de Mayo y en el resto del país
Durante la entrevista, Bravo destacó las áreas piloto para este proyecto: la península Valdés y el parque interjurisdiccional Marino Costero-Patagonia Austral. «Estas áreas servirán como modelos para implementar estrategias de conservación efectivas en otras partes de la provincia», explicó.
El proyecto Mares se estructura en cuatro componentes clave: monitoreo, reducción de residuos pesqueros, comunicación y divulgación. «Cada componente es fundamental para el éxito del proyecto y la preservación a largo plazo de estas áreas», enfatizó Bravo.
La subsecretaria puso énfasis en el trabajo interinstitucional. «La colaboración entre diferentes entidades es esencial para fortalecer la gobernanza de las áreas protegidas y garantizar su conservación».
MIRÁ TAMBIÉN | Para el mes de mayo la nafta y gasoil podrían aumentar un 8%
En cuanto al estado de las áreas protegidas en términos medioambientales, Bravo explicó que se encuentran en proceso de evaluación. «Estamos desarrollando herramientas para medir su salud ambiental y determinar áreas de enfoque prioritario», afirmó.
Bravo también destacó la importancia de la sensibilización comunitaria. «Queremos que la comunidad entienda la importancia de estas áreas protegidas y se comprometa con su conservación», expresó y amplió la propuesta diciendo «Invitamos a la comunidad a unirse a este esfuerzo de conservación y protección de nuestros recursos naturales», instó Bravo.