jueves 24 abril 2025

Puerto Madryn: aprobaron el 22 % de aumento de Servicoop

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 20:38 24/04 | downtack.com

En la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se aprobó el aumento del 22 % solicitado por Servicoop.

El proyecto que se incorporó esta mañana a la orden del día, y contando con despacho positivo, fue tratada en el recinto.

La normativa fue votada en positivo por los concejales Roxana Barrera, Lucila González, Dardo Petroli, Walter Herrero, Samuel Alarcón, Andrea Garachico y Hernán Pereira, en tanto que se abstuvieron Lorena Moreno, Gastón Cuis Taccari y Federico Garitano, mientras que por la negativa votaron Andrea Rueda y Nadia Garay.

LEE TAMBIÉN | Esquel refuerza su estrategia de promoción turística

Uno de los aspectos centrales de la ordenanza es el artículo 6, que dispone que todos los fondos recaudados como consecuencia del aumento deben destinarse exclusivamente al pago de la deuda que la cooperativa mantiene con CAMMESA, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.

La sesión fue seguida por vecinos, que se acercaron al Concejo, y que se manifestaron muy enojados tras la aprobación de este nuevo incremento en los servicios eléctricos.

Un vecino presente dijo «la verdad que todos los meses sufrimos aumentos, y este aumento va a terminar de impactar directamente sobre todos los usuarios , pero especialmente sobre los jubilados» y agregó «los concejales, aparentemente no tienen ni idea de lo que les pasa a la sociedad».

MIRÁ TAMBIÉN | El Aeroclub de Comodoro cumple 90 años y lo celebra a lo grande

Otra de las vecinas presentes, en diálogo con Radio 3 expresó «es una vergüenza hay jubilados que cobran 380 mil pesos. Ya de luz, o sea de Servicoop pagamos 120 mil pesos, imagínate lo que es, más alquiler, más impuestos».

«No hay transparencia a donde van a ir esos fondos, porque no hay una cuenta distintiva de decir con esto se va a pagar la deuda de Cammesa» dijo la vecina y sostuvo «le recuerdo que ya venimos pagando aumentos desde hace varios años».

Y concluyó «la burda es como nos tratan, como nos ningunean, pero después van a la calle, vótenme, vótenme».

Colapinto no va a Miami ni a Argentina: el plan real de Alpine

El joven piloto argentino no estará presente en el GP de Miami ni participará del evento de Globant en Buenos Aires. Su equipo reveló los motivos y el rol clave que seguirá cumpliendo desde la base en Enstone.

Un menor atacó al sereno tras una misa en General Rodríguez

El menor de 14 años, hijo de feligreses, asistió a la misa del sábado y regresó de madrugada con un arma blanca para llevarse las donaciones.

Bancos privados podrán pagar a los empleados públicos

Ahora once bancos podrán gestionar cuentas sueldo de empleados públicos, en el marco del plan oficial para eliminar privilegios de empresas estatales.

Brasil destina viviendas a personas en situación de calle

El Gobierno brasileño anunció que el 3 % de las viviendas subsidiadas serán gratuitas y estarán destinadas a quienes atraviesan situaciones de calle, con acompañamiento integral y prioridad en las ciudades más vulnerables.

Compartir

spot_img

Popular