Este lunes se inauguró oficialmente la temporada de pingüinos en Punta Tombo, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la Patagonia. La temporada, que se extiende hasta abril, ya comenzó a recibir visitantes nacionales e internacionales, con la llegada de los primeros ejemplares de pingüinos.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan en la actualización de la Ley de Protección a los Adultos Mayores
Florencia Aressi, coordinadora de Turismo de Trelew, expresó su entusiasmo por la apertura. “Hoy es un día especial. Ya recibimos a los primeros seis pingüinos y muchos visitantes. La pingüinera está abierta todos los días de 8 a 18 horas, y estamos muy contentos con la organización”, comentó.
Punta Tombo, ubicada a 120 kilómetros de Trelew, es conocida por su impresionante pingüinera, que permite a los turistas caminar entre los pingüinos a través de un sendero de 1.5 kilómetros. Aressi destacó la infraestructura del lugar: “Tenemos dos confiterías, un centro de interpretación, y baños para que los visitantes disfruten cómodamente. Además, esperamos la llegada de cruceros desde octubre, lo que traerá aún más visitantes”.
Juan Pavón, secretario de Producción, Industria, Comercio y Turismo de Trelew, también celebró el inicio de la temporada, resaltando la importancia de Punta Tombo para el turismo provincial. “Es un día icónico para el turismo de la provincia. Punta Tombo es un lugar emblemático que requiere de una logística y coordinación importantes, y estamos muy contentos con los resultados”, expresó Pavón. Según el funcionario, la planificación y las mejoras en la infraestructura comenzaron en mayo, cuando se renovaron las autoridades, y se espera que continúen en las próximas temporadas.
Pavón también señaló la diversidad de la fauna en Punta Tombo, que va más allá de los pingüinos. “Además de los pingüinos, los visitantes pueden ver guanacos, maras y martinetas. Esta diversidad convierte a Punta Tombo en un atractivo único en la Patagonia”, agregó. Además, subrayó que siempre hay espacio para mejorar las instalaciones. “Estamos planificando nuevos senderos y mejoras en la muestra del centro de interpretación para la próxima temporada”, dijo.
El cuidado del área protegida es fundamental para el éxito del turismo en Punta Tombo. “Es un área natural protegida, y debemos respetar su plan de manejo. Es nuestra responsabilidad como usuarios y como autoridades cuidar este recurso tan valioso para la región”, enfatizó Pavón. La temporada larga, que coincide con la migración de los pingüinos, ofrece a los turistas la oportunidad de disfrutar del clima agradable mientras observan a estos animales en su hábitat natural.
MIRÁ TAMBIÉN | Hospitales coordinan acciones para mejorar el servicio de salud
Por último, Pavón mencionó otros proyectos que fortalecerán la oferta turística de la región, como la próxima apertura del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) y la Ruta de Darwin. “La Ruta de Darwin será un complemento muy fuerte para Trelew y toda la región, potenciando la actividad turística y conectando con otros atractivos como Cabo Dos Bahías y el avistaje de toninas”, concluyó.