El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que si la OTAN autoriza el uso de misiles de largo alcance contra territorio ruso, los países aliados estarían entrando en guerra con Rusia. La decisión, según Putin, cambiaría la naturaleza del conflicto en Ucrania.
MIRÁ TAMBIÉN | El tifón Yagi causó devastadoras inundaciones en Vietnam
El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó este jueves una advertencia a la OTAN, señalando que si el bloque militar permite que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra territorio ruso, los países aliados estarían participando directamente en el conflicto. “Eso significará que los países de la OTAN, EEUU y los países europeos, combaten contra Rusia», declaró Putin en una entrevista transmitida por la televisión pública tras su intervención en un foro en San Petersburgo.
Putin enfatizó que una autorización para el uso de estos misiles, como los ATCAMS o los Storm Shadow, cambiaría la naturaleza del conflicto, ampliándolo más allá de una guerra entre los ejércitos de Ucrania y Rusia. «Tomaremos las correspondientes decisiones partiendo de las amenazas que nos creen», afirmó el mandatario ruso.
El presidente también sugirió que Ucrania carece de la capacidad técnica para lanzar estos misiles por sí misma, señalando que las operaciones sólo podrían llevarse a cabo con la ayuda de datos de inteligencia proporcionados por satélites de EEUU o países europeos, y con la coordinación de especialistas militares de la OTAN.
MIRÁ TAMBIÉN | Manchester City podría perder la categoría
En apoyo a estas declaraciones, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a Occidente de haber dado luz verde a Ucrania desde hace tiempo para atacar territorio ruso con misiles de largo alcance, y reiteró que la OTAN está proporcionando datos de inteligencia a Kiev. Lavrov también criticó la reciente visita del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y del ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, a Ucrania, calificándola de «escenificación».
Durante su visita, Blinken y Lammy habrían discutido con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la autorización para el uso de misiles de largo alcance, un tema que será abordado el viernes en una reunión en Washington entre los líderes de ambos países. Lammy argumentó que fue Putin quien escaló la situación con el reciente envío de misiles balísticos desde Irán.
Fuente: Canal 26
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
El Banco Nación denunciará a La Pampa por subir impuestos financieros
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/7ufmNrs1ng
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 12, 2024