Corea del Norte anunció este martes que el misil lanzado el lunes corresponde a un nuevo modelo balístico hipersónico de rango intermedio. Según informó la agencia estatal KCNA, el proyectil, equipado con un vehículo planeador hipersónico (HGV), fue supervisado directamente por el líder norcoreano, Kim Jong-un, y busca fortalecer la defensa ante «diferentes amenazas de seguridad».
De acuerdo con KCNA, el misil alcanzó un primer cénit de 99,8 kilómetros y un segundo de 42,5 kilómetros, recorriendo una distancia de 1.500 kilómetros a una velocidad 12 veces superior a la del sonido antes de impactar en su objetivo simulado en el mar. Estas características, señaló Pyongyang, dificultan la interceptación por parte de sistemas antimisiles.
MIRÁ TAMBIÉN: EE.UU confirma la primera muerte por gripe aviar
Sin embargo, el ejército de Corea del Sur puso en duda estas afirmaciones. El portavoz del Estado Mayor Conjunto (JCS), Lee Sung-jun, calificó como «un engaño» la supuesta capacidad del misil para alcanzar un segundo pico de altura. Según sus datos, el proyectil recorrió aproximadamente 1.100 kilómetros antes de caer en el mar de Japón (denominado mar del Este por ambas Coreas).
Por las imágenes difundidas por medios norcoreanos, expertos surcoreanos apuntan que el misil podría ser una variante del Hwasong-16B, un modelo balístico hipersónico de alcance medio que utiliza combustible sólido y fue probado previamente en abril de 2024.
Fuente: DW.
Imagen: KCNA/KNS/AP/picture alliance.