El graupel es un tipo de precipitación que se forma en condiciones específicas de temperatura y humedad atmosférica.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno Provincial sorteará 12 viviendas este jueves
La formación del graupel es un fenómeno meteorológico fascinante que ocurre en ciertas condiciones climáticas específicas. Para que el graupel se forme, se requiere una combinación única de temperaturas por debajo de cero grados y una atmósfera lo suficientemente húmeda. Si la temperatura ambiente es superior a cero grados, las gotas de lluvia caen al suelo en estado líquido, sin posibilidad de convertirse en graupel.
El graupel se distingue de otros tipos de precipitación, como la nieve y el granizo, debido a su composición y proceso de formación. Mientras que la nieve se compone de cristales de hielo que se agrupan en copos blancos, y el granizo se forma en tormentas con temperaturas extremadamente bajas y fuertes corrientes ascendentes, el graupel es más suave y menos denso que el granizo.
Las condiciones ideales para la formación del graupel se presentan cuando gotas de agua sobreenfriadas se acumulan en copos de nieve, creando pequeñas bolitas de hielo blanco que pueden romperse fácilmente al tacto. Este fenómeno es más común en regiones donde se producen colisiones entre masas de aire frío y húmedo, generando la atmósfera perfecta para la formación de graupel.
Fuente: TN
Foto: 0221
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Bloquean el acceso a casinos ilegales online desde redes públicas
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/iXuEoszgxk
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 3, 2024