lunes 21 abril 2025

«Que Hicimos en y por Malvinas»: Un Espacio de Reflexión y Testimonios

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 19:38 21/04 | downtack.com

Uno de los momentos destacados del programa fue una entrevista con el Veterano de Guerra y docente de Comodoro Rivadavia, Raúl Mutio. En esta conversación, Mutio compartió sus reflexiones sobre el Día del Maestro y el Día del Profesor. Sin embargo, no se limitó a hablar sobre estas fechas conmemorativas, sino que también aprovechó la oportunidad para expresar su profunda preocupación por la banalización de la Cuestión Malvinas.

La voz de Raúl Mutio es un recordatorio constante de la importancia de recordar y valorar la soberanía argentina en las Islas Malvinas. Su compromiso y experiencia como veterano de guerra y educador hacen que sus palabras resuenen con fuerza en la audiencia.

Esuchá el programa completo:

Otro invitado especial en el programa fue el piloto de avión Héctor Freyre, quien compartió sus experiencias sobre las «naveguetas aéreas». Estas travesías aéreas llevaron a Freyre a recorrer la vasta región de la Patagonia y, de manera significativa, a visitar las Islas Malvinas en dos ocasiones: en el año 2007 y nuevamente en el 2020.

La narración de sus viajes aéreos proporcionó una perspectiva única sobre la belleza de la Patagonia y la importancia histórica de las Islas Malvinas para la Argentina. Freyre compartió emocionantes detalles sobre sus vuelos y sus encuentros con la historia y la geografía de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | “Qué Hicimos en y por Malvinas”: Resumen de un emotivo programa

El programa «Que Hicimos en y por Malvinas» continúa siendo un espacio invaluable para la reflexión y el testimonio en torno a la Cuestión Malvinas. Cada edición nos recuerda la importancia de preservar la memoria y la soberanía de Argentina en las Islas Malvinas, así como la necesidad de mantener viva la conversación sobre este tema crucial en la sociedad.

Los productores y presentadores del programa se esfuerzan por ofrecer un contenido de calidad y experiencias enriquecedoras para su audiencia, y la edición del 16 de septiembre no fue la excepción. Los oyentes pueden esperar episodios futuros igualmente impactantes y educativos mientras continúan explorando la historia y la realidad de las Islas Malvinas.

Sellaron la residencia del papa con el sello papal y comenzó la “sede vacante”

El pontífice argentino falleció a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral. El Vaticano selló formalmente su apartamento y se inicia la espera por un nuevo papa.

El tipo de cambio oficial cayó a $1.094

El oficial cerró en $1.094 y los financieros cayeron hasta 5%.

Grave ataque incendiario en la central hidroeléctrica Rucalhue Chile

Una docena de encapuchados armados irrumpió en la central hidroeléctrica Rucalhue en Bío Bío, Chile, causando millonarios daños. El Gobierno chileno aplicará por primera vez la nueva Ley Antiterrorista.

Torres y Merino le entregaron casas a 17 familias de Trelew

Se trata de viviendas sociales que se encuentran en el barrio San Martín, las cuales cuentan con todos los servicios esenciales.

Compartir

spot_img

Popular