martes 22 abril 2025

¿Qué ocurrirá con la inteligencia humana y la IA en el futuro?

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 20:23 22/04 | downtack.com

El futurista Ray Kurzweil anticipa que la inteligencia humana y la artificial se fusionarán en 21 años, lo que podría multiplicar la capacidad intelectual por un millón, según su reciente libro The Singularity is Nearer.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuál es el auto más barato de Argentina

Ray Kurzweil, un renombrado científico informático y futurista estadounidense, ha reafirmado una de sus predicciones más ambiciosas: la llegada de la singularidad en 2045. Según Kurzweil, este evento marcará la fusión entre la inteligencia humana y la inteligencia artificial, revolucionando por completo la manera en que concebimos el conocimiento y la conciencia.

En su nuevo libro, The Singularity is Nearer (La singularidad está más cerca), publicado en julio pasado, Kurzweil detalla cómo esta fusión podría aumentar la inteligencia humana un millón de veces gracias a avances tecnológicos como los nanobots. Estos diminutos dispositivos se insertarían de manera no invasiva en los capilares del cerebro, creando una interfaz directa entre nuestras capacidades mentales y sistemas cibernéticos avanzados.

Kurzweil, conocido por sus audaces predicciones tecnológicas, ha dedicado gran parte de su carrera a explorar el futuro de la humanidad y la tecnología. En 1999, teorizó que la inteligencia artificial general —una IA capaz de realizar tareas cognitivas al nivel de un ser humano— se alcanzaría en 2029, cuando la tecnología pudiera realizar un billón de cálculos por segundo. En ese momento, muchos expertos ridiculizaron su teoría, alegando que faltaría al menos un siglo para que tal tecnología fuera posible. Sin embargo, con los rápidos avances recientes en el campo de la IA, la predicción de Kurzweil ha cobrado nueva relevancia.

MIRÁ TAMBIÉN | El impacto negativo del uso de dispositivos móviles en niños

La singularidad, como la define Kurzweil, es un punto en el futuro donde la inteligencia artificial no solo igualará, sino que superará la capacidad intelectual humana. Este concepto no solo implica una aceleración masiva del conocimiento, sino también una expansión profunda de la conciencia. «Nuestra inteligencia natural se fusionará con la cibernética, lo que permitirá un nuevo nivel de existencia», afirma Kurzweil.

Si bien sus ideas son controvertidas, no pueden ser ignoradas, especialmente en un momento donde la IA está transformando múltiples sectores de la sociedad. La posibilidad de multiplicar la inteligencia humana por un millón en las próximas décadas plantea preguntas profundas sobre el futuro de la humanidad, el papel de la tecnología en nuestras vidas y las implicaciones éticas de tales avances.

Con 2029 a la vuelta de la esquina, y la visión de 2045 en el horizonte, Kurzweil invita a reflexionar sobre cómo estas transformaciones podrían redefinir la condición humana, llevándonos a un futuro donde lo biológico y lo digital se integran de maneras inimaginables.

Fuente: Ámbito Financiero 

Foto: Blog PeopleNext 

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Evacuaciones en Moscú tras la exploción de una base militar rusa

Una detonación descontrolada de municiones en la región de Vladímir provocó la evacuación de siete localidades. El Ministerio de Defensa ruso confirmó que no hubo víctimas, pero investiga responsabilidades.

HBO prepara una adaptación del libro de Gisèle Pelicot

HBO adaptará el libro de Gisèle Pelicot, víctima de violencia sexual, que se convirtió en símbolo internacional por su testimonio en juicio público.

Zelenski está dispuesto a negociar con Rusia si hay un alto el fuego

El presidente de Ucrania expresó su apertura a entablar negociaciones con Moscú solo si cesan los ataques. El tema será tratado este miércoles en Londres con representantes de EE. UU., Reino Unido, Francia y Alemania.

TikTok bajo la lupa en Francia por una peligrosa tendencia

Francia investiga el fenómeno SkinnyTok en TikTok por promover la delgadez extrema y afectar la salud mental de adolescentes y jóvenes.

Compartir

spot_img

Popular