La combinación de nanotecnología e inteligencia artificial ha dado lugar a tatuajes biotecnológicos que monitorean la salud y se comunican con dispositivos inteligentes, revolucionando tanto la medicina como el arte del tatuaje.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuánto cuesta viajar por el primer tren solar de Latinoamérica?
La popularidad de los tatuajes permanentes ha experimentado un notable auge en los últimos años. Sin embargo, la integración de inteligencia artificial en este ámbito ha sorprendido a muchos. Los tatuajes biotecnológicos, que pueden transmitir diagnósticos de salud a un teléfono celular inteligente, están revolucionando la industria de la salud. Este avance se logra mediante nanotecnología y tintas especiales conductoras de electricidad.
Un equipo de investigadores turcos ha sido pionero en el desarrollo de estos innovadores tatuajes. Kristen Belcastro y Onur Ergen, de la Universidad Técnica de Estambul, han creado tatuajes con biosensores capaces de comunicación inalámbrica. Estos tatuajes no necesitan cables ni dispositivos con fuente de batería, ya que funcionan de manera autónoma.
El proceso de creación de estos tatuajes implica el uso de dos tintas: una de grafeno negra y otra blanca compuesta por óxido de zinc. Estas tintas, que contienen nanocables, se aplican simultáneamente utilizando agujas especiales en un único dispositivo. La tinta blanca se coloca primero, seguida por la negra, y ambas se unen mediante aerogel, lo que garantiza la coherencia de los trazos.
MIRÁ TAMBIÉN | Quimsa busca el boleto a semifinales ante Peñarol en Mar del Plata
Los tatuajes biotecnológicos tienen aplicaciones significativas en el monitoreo de la salud. Pueden conectarse a sistemas inteligentes, como teléfonos celulares, para transmitir datos vitales como la presión sanguínea y los niveles de glucosa. A diferencia de otros tatuajes similares, estos biosensores cuentan con la capacidad de generar sus propias señales eléctricas a través de la actividad piezoeléctrica, es decir, el cambio de energía a través de la presión ejercida por los movimientos de la piel.
Bill Gates también ha mostrado interés en este campo emergente. En colaboración con Chaotic Moon, una empresa estadounidense de biotecnología, ha desarrollado tatuajes con funcionalidades avanzadas para recopilar datos de salud. Estos tatuajes temporales, equipados con sensores y rastreadores, buscan prevenir enfermedades y gestionar diagnósticos. Un objetivo a futuro de Gates es que estos tatuajes puedan enviar mensajes de alerta a teléfonos inteligentes, mejorando así la capacidad de respuesta ante posibles problemas de salud.
La combinación de nanotecnología e inteligencia artificial en los tatuajes biotecnológicos representa un avance significativo en la medicina preventiva y el monitoreo de la salud. Con el potencial de ofrecer diagnósticos precisos y en tiempo real, estos tatuajes están destinados a transformar tanto la industria de la salud como el arte del tatuaje.
Fuente: Infobae
Foto: LM Neuquen
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Trelew conmemoró el Día Mundial contra el Abuso y Maltrato en la Vejez
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/chuYEp83Py
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 15, 2024