miércoles 26 junio 2024

Qué verdades se ocultan detrás de los mitos más comunes sobre el vino

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 02:23 26/06 | downtack.com

Desde los efectos del vino blanco hasta la relación entre el precio y la calidad, exploramos y desmentimos los mitos más frecuentes sobre el vino.

MIRÁ TAMBIÉN | Un local se volvió viral por su desayuno económico, mate cocido y galletitas

El mundo del vino está lleno de mitos que, a menudo, se transmiten de generación en generación. Estos mitos abarcan desde las formas de consumo hasta las tendencias del mercado. Estos son algunos de los más comunes y aclaramos por qué son simplemente mitos.

«Los vinos blancos dan dolor de cabeza»

Esta creencia se originó en una época en la que se añadían grandes cantidades de anhídrido sulfuroso al vino para evitar su oxidación y fermentación en la botella. Hoy en día, esta sustancia se usa de manera controlada en todos los tipos de vino, ya que las uvas llegan en mejores condiciones a las bodegas. Aunque algunas personas pueden ser alérgicas a los sulfitos, lo que realmente causa el malestar es el consumo excesivo de alcohol en un corto período de tiempo.

MIRÁ TAMBIÉN | Gato montés: ¿Qué revela su dieta sobre la biodiversidad en Península Valdés?

«Los vinos de supermercados son más baratos porque son malos»

En los supermercados se pueden encontrar vinos producidos en grandes volúmenes, pero también existen gamas de productos de alta calidad de las mismas bodegas. La presencia de estos vinos en los supermercados se debe a acuerdos comerciales, no a la calidad del vino. En un país vitivinícola, no hay vinos buenos o malos, solo diferentes estilos.

«Si la botella es más pesada y tiene la picada más profunda, el vino es mejor»

Las características de la botella no garantizan la calidad del vino. Aunque los mejores vinos de una bodega suelen venderse en botellas más pesadas y con una base profunda para dar una sensación de calidad, esto es más una estrategia de marketing. Lo que realmente importa es el contenido del vino, no el envase.

MIRÁ TAMBIÉN | Fundación Esteban Bullrich lanza subasta solidaria para ayudar a personas con ELA

«Los vinos se consumen a temperatura ambiente»

La temperatura ambiente varía según el lugar, y esta afirmación proviene de una época en la que las botellas se guardaban en sótanos frescos. La mejor manera de disfrutar el vino es seguir las temperaturas sugeridas: espumantes entre 6 y 10 °C, blancos jóvenes entre 7 y 10 °C, rosados entre 10 y 14 °C, tintos jóvenes entre 13 y 16 °C, y tintos de guarda entre 15 y 18 °C.

«El vino más caro es el mejor»

El precio de un vino refleja su proceso de elaboración, volumen, marca e historia, entre otros factores. Sin embargo, el precio no siempre es indicativo de calidad. La percepción de calidad está influenciada por el paladar individual de cada persona. Un vino caro no necesariamente será más apreciado por todos.

Fuente: Revista Gente

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular