Es por ello que, este lunes la Municipalidad capitalina, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, llevó a cabo una visita en el astillero «El Ancla» con la finalidad de articular acciones educativas y laborales, en conjunto con la Universidad del Chubut, los Centros de Formación Profesional y la Universidad Nacional Tecnológica.
En la oportunidad, participaron del recorrido el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky; el director general de formación profesional del Ministerio de Educación, Lic. Luis Pensado; el dueño del astillero, Daniel Nogales; e integrantes de ADER.
Así lo indicó, el gerente de ADER, Fernando Vosecky, quien se refirió al recorrido de las instalaciones y enfatizó que “la finalidad es articular entre el Municipio de Rawson y el Gobierno Provincial, un Polo Educativo respecto a soldadores navales”.
LEE TAMBIÉN | Brindarán una charla sobre Aviación y Turismo en Rawson
En ese sentido, habló sobre las visitas recurrentes a los astilleros ubicados en el sector del Puerto de la ciudad Capital y sostuvo que “se ofrecieron a dar material y materia prima para poder llevar a cabo las prácticas de los futuros soldadores”.
“Continuamente estamos avanzando en conversaciones necesarias para poder aportar la facilitación de una mano de obra calificada, con el objetivo de aumentar la cantidad de soldadores certificados, lo cual permitirá fomentar más empleo en la zona”, detalló.
DATO | Taller de inglés en la sede vecinal Don Bosco
A través del sector público-privado, se busca generar alternativas en pos de contar con una mayor cantidad de soldadores navales, para poder tener mano de obra y brindarle a la comunidad de Rawson una posibilidad concreta de trabajo.
Para finalizar, Vosecky sostuvo que “próximamente concretamos un lugar físico para comenzar la iniciativa y los astilleros donaran embarcaciones a reparar, especialmente para poder realizar las prácticas con las maquinarias y la materia prima necesaria”.