martes 13 mayo 2025

Rawson impulsa la producción agrícola y crea un polo de desarrollo económico

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.141,41
=
Prom. Tasa P.F.
31,88%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:38 13/05 | downtack.com

Esta iniciativa forma parte del Programa “Rawson Produce” y busca fomentar la producción de olivos y otros cultivos en la región, con el apoyo del Gobierno Nacional.

La reserva de tierras fiscales municipales correspondientes al fraccionamiento de la Chacra 54 y 56 se obtuvo para conformar el polo de desarrollo, que cuenta con 60 hectáreas fraccionadas en parcelas productivas. Además, se destinará una parte del terreno para la creación de una Escuela Agropecuaria, una chacra experimental y el Vivero Forestal Municipal.

El objetivo del Programa es fomentar la producción agrícola en la región y promover la reconversión de hectáreas en la zona rural. Con este proyecto, Rawson se posiciona como uno de los pocos Municipios de la provincia donde algunos productores ya están plantando más allá del proyecto de la Ruta 1. La iniciativa también incluye la creación de una Cooperativa en la entrega de lotes, lo que demuestra el compromiso del municipio en apoyar el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de la región.

El trabajo conjunto de los Municipios del Valle ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, que potencia el crecimiento económico de la zona y posiciona a la región de otra manera. El programa “Rawson Produce” es una muestra clara del compromiso del municipio de Rawson con el desarrollo económico y la promoción de la producción agrícola en la región.

Pronostican ráfagas de hasta 90 km/h en gran parte de Chubut

La inclemencia climática, por la cual se emitió un alerta amarillo, se registrará desde la noche de este martes hasta la madrugada del miércoles.

La Noche de los Museos en Trelew: Un viaje interactivo por la historia local

La coordinadora General de Bienestar Integral, Mariana Medina, dialogó con Radio 3 y brindó detalles sobre las actividades que llevarán adelante este domingo.

¿Regalar lengua de suegra? Lo que realmente significa

La “lengua de suegra” (Sansevieria trifasciata) se ha convertido en un obsequio cada vez más popular.

Continúa la vigilancia epidemiológica por hantavirus en la Cordillera

Los casos se vinculan con actividades al aire libre o en galpones mal ventilados. Se recomienda usar barbijo N95, guantes y calzado cerrado, además de ventilar los ambientes cerrados por al menos 40 minutos antes de ingresar.

Compartir

spot_img

Popular