Representantes de Rawson participarán de “Libro%”, una iniciativa
de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), en la cual se promueve
y facilita la participación de estas instituciones en la Feria Internacional
del Libro de Buenos Aires.
La adquisición de material bibliográfico a elección, a
precios subsidiados y la participación en diferentes encuentros y talleres,
además de actividades complementarias durante tres días, son las principales
posibilidades de esta participación.
La delegación de Rawson viajará este jueves 2 de mayo y está conformada por integrantes de las bibliotecas de los Barrios Río Chubut, Noemí Paso, y 490 Viviendas Sur, Karla Alarcón, y Popular “Asencio Abeijón”, Vivian Block y Melina Reula.
La gestión y coordinación de esta acción conjunta, que se
realiza por primera vez, está vinculada con el proyecto de Reactivación de
Salas de Lecturas Barriales en centros comunitarios de la Capital provincial,
que se desarrolla actualmente por iniciativa de la Biblioteca “Asencio Abeijón”
con el acompañamiento de distintos organismos oficiales.
La participación de Rawson en el programa de la CONABIP tuvo
el apoyo del senador Alfredo Luenzo y de la diputada provincial Alejandra
Marcilla, destacaron, representando una experiencia nueva para las entidades
capitalinas.
El programa “Libro%” se desarrollará este año por 14º año
consecutivo y comenzará el viernes 3 de mayo con la acreditación y acto de
bienvenida; extendiéndose así hasta el domingo 5 con actividades de selección y
compra de libros a valores especiales, con posibilidades de otras actividades
complementarias como talleres, encuentros y visitas guiadas.
El programa es considerado una de las acciones más
importantes de la CONABIP ya que se reúnen escritores y lectores, y donde las
bibliotecas populares están presentes como protagonistas de uno de los
movimientos culturales históricos del libro y la lectura en la Argentina.
La 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en
tanto, comenzó el 25 de abril y se extenderá hasta el 13 de mayo en el Predio
Ferial La Rural, con una superficie de más de 45.000 metros cuadrados.
El encuentro está considerado el más concurrido en su tipo,
en el mundo de habla hispana, y recibe la visita de más un millón de lectores y
más de doce mil profesionales del libro.
Es organizado desde 1975 por la Fundación El Libro, una
entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos
de la lectura.