Este martes, Vialidad Nacional reactivó la obra de aterrazamiento del Cerro Chenque, en Comodoro Rivadavia, la cual se encontraba paralizada desde el 2016.
La obra se hace necesaria para garantizar la transitabilidad sobre la Ruta Nacional Nº 3 ya que el Chenque bordea la vía y ha generado preocupación en reiteradas ocasiones debido a desmoronamientos y aludes, algunos incluso alcanzando el centro de la Ciudad.

La obra había comenzado en 2011 a cargo de la Unión Transitoria de Empresas “CPC-Inmac-Rigel” a fin de evitar los aludes, controlar los desmoronamientos y encauzar el agua de lluvia.
Desde entonces tuvo varias postergaciones y en 2016 quedó totalmente paralizada con un estado de avance del 65%. Ahora, con la reactivación, desde el organismo vial se prevé tenerla finalizada para los últimos meses del 2021.

La obra del Chenque consiste en estabilizar los taludes del Cerro mediante la incorporación de bermas en todo el desarrollo del faldeo obteniendo así una pendiente de talud general.
Las bermas estarán ubicadas cada 5,5m de altura separadas entre sí por un talud excavado con pendiente y presentará un contrapendiente a fin de interrumpir la concentración del escurrimiento generado sobre la ladera y concentrarlo en zanjas colectoras de salida.
El talud construido se protegerá de los agentes meteorológicos mediante un revestimiento de hormigón proyectado sobre los hombros de las bermas.
Además, en otros sectores de la terraza se realiza un trabajo de drenaje con la construcción de una zanja colectora que en un futuro colectará el agua que fluye del Cerro y la evacuará por los canales derivadores. Estas zanjas serán revestidas de hormigón proyectado.
