El Ministerio de Capital Humano ha lanzado la campaña nacional «Ver para ser Libres», una ambiciosa iniciativa destinada a mejorar la salud visual de los niños en edad escolar que viven en zonas rurales. Mediante el uso de unidades móviles oftalmológicas completamente equipadas, el programa recorrerá distintas regiones del país, ofreciendo atención integral y gratuita a miles de alumnos.
MIRÁ TAMBIÉN | Violento robo al secretario de Seguridad de Lomas de Zamora
La campaña está diseñada para proporcionar anteojos gratuitos a los niños que los necesiten. Según las autoridades del ministerio, «el programa está dirigido a niños en edad escolar de zonas rurales. Comenzará en la provincia de Chaco y se extenderá a lo largo del año a Catamarca y Tucumán».
El funcionamiento del programa es sencillo pero efectivo. Las unidades móviles oftalmológicas visitarán las escuelas rurales, donde realizarán controles de agudeza visual gratuitos. «Los niños que necesiten anteojos los recibirán en el momento, gracias a un laboratorio móvil que acompaña a las unidades», explicaron desde el ministerio.
Se espera que esta campaña tenga un gran impacto. «Se espera que al finalizar el año se hayan realizado más de 200 operativos, beneficiando a más de 7.000 alumnos y entregando más de 32.000 anteojos», aseguraron los responsables del programa.
MIRÁ TAMBIÉN | Santa Fe registra en 2024 la cifra más baja de homicidios en once años
Para solicitar este servicio, las escuelas pueden hacerlo a través de un formulario en línea disponible en la página web del Ministerio de Capital Humano. El objetivo del programa es «transformar la salud visual de niños en edad escolar de zonas rurales, garantizando el acceso a la corrección visual necesaria de forma inmediata y gratuita».
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Ópticas Ondarreta.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Trelew y Córdoba firmaron convenio para impulsar el turismo en ambas ciudades
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/afuDazGjx7
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 10, 2024