martes 1 julio 2025

Realizaron una Jornada de Sensibilización sobre VIH y Tuberculosis en Comodoro

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 19:30 01/07 | downtack.com

La actividad tuvo como objetivo mejorar las prácticas de comunicación y el acceso al diagnóstico y tratamiento. La misma propuesta se replicará en las ciudades de Esquel y Trelew.

Con el propósito de reforzar el trabajo sanitario y preventivo que lleva adelante la gestión del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se realizó en Comodoro Rivadavia y a través de la Secretaría de Salud, la “Jornada de Sensibilización sobre VIH y Tuberculosis: Abordaje del Estigma y Discriminación”.

La actividad fue organizada de forma conjunta con la organización sin fines de lucro dedicada a la respuesta al VIH/Sida, AHF, y se replicará también este miércoles en Esquel y el jueves en Trelew, con el fin de ampliar el alcance de la propuesta.

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia brindó una serie de actividades en el marco del «Chorilavon»

Acceso al diagnóstico y tratamiento

El Salón Pietrobelli de la Cámara de Comercio, Industria y Producción fue la sede del primer encuentro realizado en la ciudad petrolera, y la apertura estuvo a cargo de la referente provincial del Programa de Tuberculosis, Alejandra Saavedra; la directora de a Unidad de Gestión Descentralizada Zona Sur, Lorena Abril; y secretario de Salud d la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Jorge Espíndola. Además asistieron equipos de salud y de seguridad, entre otros.

Durante la presentación se destacó la oportunidad para reflexionar sobre las prácticas de comunicación al interior de los equipos y hacia la comunidad, como una oportunidad de mejorar y de brindar acceso al diagnóstico y al tratamiento.

En la ocasión, Lorena Abril resaltó la importancia de la jornada para poder abordar la temática especialmente porque “hemos tenido un par de casos recientes sobre la información que refieren a la situación de personas con estos diagnósticos, y lo mejor es hablar, poner en común para evitarlo porque impacta en la salud de las personas”.

LEE TAMBIÉN | Noches de Cumbias representará a Chubut en el Festival de las Colectividades

En tanto que, Alejandra Saavedra hizo referencia al uso de la palabra no sólo en la comunicación externa “sino sobre todo desde el territorio, y por esto es tan importante que estén integrantes de la Policía, de Justicia y los equipos de Salud para trabajar juntos, con el fin de evitar el estigma y la discriminación para que las personas que atraviesan estas situaciones puedan llevar adelante su tratamiento y mejorar su calidad de vida”.

Asimismo, durante la apertura de la Jornada Jorge Espíndola puso en valor el trabajo conjunto que se viene desarrollando, especialmente con la posibilidad de “avanzar sobre estas situaciones, para que la mirada del otro no sea tan nociva, tenemos que hacer ese cambio”.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino nombró a Pablo Punta como miembro del OMRESP

Abordaje y trabajo conjunto

A continuación, la referente de la Fundación AHF, Ayelén Berdiñas, y el activista de la ONG Patria Igualitaria, Sebastián López Márquez, expusieron en relación a los mensajes y las consecuencias en las personas que viven con VIH y tuberculosis desde un repaso de la historia de la comunicación sobre los primeros diagnósticos hasta la actualidad.

En ese marco, ofrecieron propuestas para un mejor abordaje y trabajo en conjunto, así como el compromiso de los actores del sistema de salud.

Finalmente, se realizó el análisis de casos y se expusieron las dificultades en la comunicación para el acceso a testeos y posterior tratamiento, brindando herramientas para mejorar las prácticas cotidianas.

¿Cuándo termina la histórica ola polar en Argentina?

Una masa de aire antártica congeló gran parte del país, con nevadas inusuales y temperaturas extremas. El alivio llega esta semana, pero podrían repetirse eventos similares.

Kendrick Lamar dará su primer show solista en Argentina

El rapero se presentará el 4 de octubre en River. Lo acompañarán CA7RIEL & Paco Amoroso como teloneros en toda su gira latinoamericana.

Tres adolescentes se intoxicaron con monóxido de carbono en Salta

El episodio ocurrió en el barrio Solidaridad. Los jóvenes, de entre 14 y 17 años, presentaron síntomas de intoxicación y fueron asistidos a tiempo gracias al accionar del padre de uno de ellos.

Intentó ingresar ilegalmente al país y tenía pedido de captura internacional

Un ciudadano chileno con pedido de captura por hurto fue detenido en la frontera con Neuquén mientras intentaba ingresar ilegalmente a la Argentina.

Compartir

spot_img

Popular