viernes 25 abril 2025

Récord de exportaciones en dólares de economías regionales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 17:38 25/04 | downtack.com

En octubre, las exportaciones de las economías regionales de Argentina alcanzaron los USD 8.777 millones, el monto más alto desde enero de 2023, según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este incremento interanual de 29,3% en dólares y 23,4% en toneladas refleja una notable recuperación, después de varios años de sequías y heladas que afectaron la producción. El precio promedio de exportación de los productos de las economías regionales fue de USD 1.233.

El complejo azucarero registró un impresionante crecimiento del 629,8%, alcanzando los USD 322,6 millones, con los principales destinos en Estados Unidos, Chile y Canadá. Por su parte, el complejo algodonero creció un 159,2%, exportando USD 198,4 millones, con Pakistán, Vietnam y China como principales mercados.

MIRÁ TAMBIÉN: Los aumentos que entraron en vigencia en diciembre

En términos de volumen, el complejo azucarero fue el más destacado, con un aumento del 411,4% en la exportación de toneladas, alcanzando las 456.115 toneladas, debido a un buen año climático. El complejo algodonero también mostró un crecimiento significativo, con 162.582 toneladas exportadas, lo que representa un incremento del 151,5%.

Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) concentraron el 50,8% de las exportaciones regionales, con un aumento del 32,9% interanual, destacándose el complejo porcino y caprino. La región Centro (Córdoba, Entre Ríos, y Santa Fe) exportó USD 1.701,8 millones, con un aumento del 33,1%, siendo el complejo manisero el más representativo.

Europa se consolidó como el principal destino de las exportaciones, con un 32,6% del total exportado, destacándose Países Bajos como principal socio comercial. El complejo manisero predominó en las exportaciones hacia Europa, alcanzando los USD 1.068,3 millones.

Fuente: CAME.

El dólar cede terreno y el oro impulsa las reservas

El tipo de cambio retrocedió y las reservas del BCRA crecieron con fuerza por la suba del oro. El mercado se estabiliza en zona media de la banda.

Descubren a la hormiga del infierno más antigua del mundo

Un fósil hallado en la Formación Crato revela a Vulcanidris cratensis, una especie extinta con mandíbulas letales y morfología única. Es el registro más antiguo de hormigas hasta la fecha.

Los glaciares de la Patagonia ya perdieron un cuarto de su volumen

Una investigación publicada en Nature Communications revela que dUna investigación publicada en Nature Communications revela que desde 1940, los glaciares patagónicos perdieron más de 1.350 mil millones de toneladas de hielo. El fenómeno acelera el aumento del nivel del mar y pone en riesgo el acceso al agua en el sur de Sudamérica.esde 1940, los glaciares patagónicos perdieron más de 1.350 mil millones de toneladas de hielo. El fenómeno acelera el aumento del nivel del mar y pone en riesgo el acceso al agua en el sur de Sudamérica.

Chubut participará del foro “Economía Azul” en EVENPa 2025

Chubut participa en el foro “Economía Azul” de EVENPa 2025, destacando el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito marítimo-pesquero.

Compartir

spot_img

Popular