Foto: 50libros.com.ar.
El 30 de octubre de 1983, el gran juglar argentino dio un concierto en Estados Unidos y acaba de ser editado por Registros de Cultura.
El 30 de marzo de 1983, Atahualpa Yupanqui ofreció un emotivo concierto en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, coincidiendo con las primeras elecciones presidenciales tras la última dictadura argentina. Este evento marcó la única gira del legendario músico en el país. Ahora, más de tres décadas después, la grabación de ese concierto ha sido restaurada por Javier Chalup, del sello discográfico platense Registros de Cultura, y editada junto a un libro de 64 páginas que ofrece un contexto valioso sobre su música y vida.
Este lanzamiento no solo destaca la inigualable voz de Yupanqui, sino también su relato íntimo y reflexivo, que acompaña las interpretaciones. Su humor irónico y su profunda conexión con sus raíces argentinas se hacen palpables a lo largo del material. Nacido como Héctor Roberto Chavero el 31 de enero de 1908, Yupanqui es recordado no solo por su música, sino también por su vida llena de experiencias, que incluyeron desde el trabajo en el ferrocarril hasta su activismo político en el partido comunista.
MIRÁ TAMBIÉN: Consejos para conservar el vino después de abierto
La grabación incluye su primer éxito, «Camino del indio», y refleja su trayectoria como «el payador perseguido», que llevó su poesía y música a cada rincón de Argentina. Además, el libro que acompaña la edición incluye reproducciones facsimilares de cartas dirigidas a Antonieta Paula Pépin Fitzpatrick, conocida como Nenette, quien compartió gran parte de su vida y colaboró en muchas de sus obras más emblemáticas.
Este trabajo de Registros de Cultura subraya la profunda huella que Yupanqui ha dejado en la música argentina, siendo una figura que nunca dejó de brillar, tal como él mismo predijo en «Destino del canto». La antorcha que él llevó sigue iluminando el camino de la cultura musical del país.
Fuente: diariohoy.net.