jueves 8 mayo 2025

Redescubren una obra maestra de Andrea Mantegna en Pompeya

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 20:23 08/05 | downtack.com

La pintura, considerada perdida desde el siglo XVI, fue identificada como un original del maestro renacentista y será exhibida temporalmente en los Museos Vaticanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Bruce Willis cumple 70 años: ¿cómo está su salud?

Un hallazgo extraordinario ha sacudido el mundo del arte: un cuadro deteriorado, que permaneció durante años en el Santuario de la Virgen del Rosario en Pompeya, ha sido identificado como una obra original del renombrado pintor renacentista Andrea Mantegna. La pintura, titulada «Deposición de Cristo», será exhibida en los Museos Vaticanos a partir del 20 de marzo antes de regresar a su ubicación original.

La confirmación de la autoría fue posible gracias a un exhaustivo proceso de análisis y restauración, dirigido por los expertos del Vaticano. Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, destacó que el uso de luz ultravioleta permitió revelar detalles ocultos bajo capas de repintado, confirmando que la obra no era una copia, sino un original de Mantegna.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Lanzaron el tráiler de la segunda temporada de «El Fin del Amor»

El rastro de la pintura se había perdido desde el siglo XVI. Su última mención data de 1524, en una carta del humanista Pietro Summonte, donde la describe en la basílica de San Domenico Maggiore en Nápoles. Su paradero posterior es un misterio, hasta que fue encontrada en Pompeya, en condiciones precarias y con intervenciones fallidas de restauración.

El historiador del arte Stefano De Mieri fue quien, tras ver una imagen en una base de datos en línea, sospechó que podría tratarse de una obra de Mantegna. Su hipótesis llevó al obispo de Pompeya, Tommaso Caputo, a contactar a los expertos del Vaticano en 2022, iniciando la investigación que finalmente confirmó la autenticidad de la pintura.

Bajo el título «El Mantegna de Pompeya. Una obra maestra redescubierta», la pintura será expuesta en la Pinacoteca Vaticana durante tres meses. Este hallazgo no solo recupera una pieza fundamental del Renacimiento italiano, sino que también subraya la importancia de los avances científicos en la preservación del patrimonio artístico.

Fuente y foto: Infobae 

Admiten abusos de DDHH en una organización vinculada a Harry

African Parks, que gestiona reservas en África y cuenta con el respaldo del Príncipe Harry, reconoció abusos cometidos por sus guardabosques en Congo-Brazzaville contra miembros del pueblo indígena Baka.

La ONU responsabiliza a Guatemala por no reparar a comunidades mayas

El Comité de Derechos Humanos denunció que el Estado guatemalteco incumplió compromisos de reasentamiento, atención médica y reconocimiento público a víctimas indígenas del desplazamiento forzado en los años 80.

Uruguay: Un muerto y un niño grave por consumir hongos venenosos

Las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos de recolectar hongos silvestres en parques. El consumo de especies tóxicas puede causar fallas hepáticas, daño neurológico y hasta la muerte.

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI.

Compartir

spot_img

Popular