El diputado provincial y presidente del bloque oficialista, Juan País, manifestó este martes a Radio 3 que confía en que se pueda realizar la sesión extraordinaria del próximo miércoles en el edificio de la Legislatura e indicó que el “Plan de Reestructuración del Estado” enviado por el Gobierno cuenta con mayoría para ser aprobado.
El legislador provincial sostuvo que con el bloque oficialista se apoyará el paquete de medidas “y contamos con los números para aprobarlo”, sentenció.
Aclaró que se trabaja con la oposición “hasta último momento, intentando alcanzar el máximo consenso posible”.
“Siempre intentamos alcanzar consensos, uno puede no lograr el acompañamiento total pero si podemos tener el acompañamiento en algunas cuestiones”, manifestó Pais, señalando que los proyectos “siempre son perfectibles”.
Puso por ejemplo el Impuesto a la Transferencia Gratuita de Bienes, donde explicó que “siempre que se afectan intereses hay manifestaciones de algún sector –y por ello- seguiremos adelante para sancionar el mejor proyecto posible”.
Respecto a la sesión programada para este miércoles, la cual se desconoce si podrá concretarse o no a partir de las medidas de fuerza del gremio APEL, el diputado transmitió que “vamos a dialogar hasta último momento. Lo ideal sería que de una vez por todas sesionemos para tratar estos temas urgentes”.
Precisó que desde el bloque oficialista no se ha participado en “en ninguna reunión” tendiente a desarrollar la sesión en otro lugar por fuera del edificio de la Legislatura “y creo que no ha sido evaluado hasta ahora”.
“Esperamos sesionar en la legislatura”, insistió, expresando que con el gremio APEL “la relación es buena. Yo entiendo la posición pero también uno pretendería que independientemente de eso dejen funcionar a un Poder del Estado”.
De esta forma, remarcó que se pretende que “aún sin colaboración de sus empleados, no se impida una normal sesión”, denunciando que “pasamos situaciones lamentables como cortes de luz sorpresivos”, entre otros cortes de servicios como agua e Internet.
Estas “son cosas que no simpatizan y no cambian a nadie”, concluyó.