jueves 29 mayo 2025

Reforma de la Auditoría: Diputados buscan destrabar la AGN

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

En un intento por reactivar el funcionamiento de la Auditoría General de la Nación (AGN), paralizada por falta de designaciones, la Cámara de Diputados se reunirá este jueves en un plenario de comisiones para avanzar en una reforma estructural del organismo encargado de controlar el gasto público.

MIRÁ TAMBIÉN | Jubilados volverán a marchar al Congreso este miércoles

La reunión fue convocada por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado libertario Nicolás Mayoraz, y contará con el aporte de múltiples bloques legislativos.

El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, impulsa una iniciativa para reducir de ocho a cuatro años los mandatos de los auditores y limitar su reelección, además de igualar sus sueldos al de un diputado, actualmente en torno a los 4,5 millones de pesos. El proyecto también propone modificar la composición del cuerpo de auditores, aumentando la representación de Diputados de tres a cuatro miembros, y reduciendo la del Senado de tres a dos.

MIRÁ TAMBIÉN | Emitieron una alerta por una crecida importante del Río de la Plata

La propuesta genera tensiones con sectores de la oposición como Unión por la Patria y Encuentro Federal, que presionan para nombrar a Juan Forlón y Emilio Monzó antes de avanzar con cualquier reforma. A su vez, la diputada Carla Carrizo (Democracia para Siempre) plantea mantener la paridad entre ambas cámaras, con reglas claras sobre la distribución política y de género, asegurando la presencia de al menos dos mujeres auditoras.

Entre los puntos más destacados, los proyectos de Menem y Silvana Giudici (PRO) exigen que la AGN realice auditorías detalladas antes del final de cada mandato presidencial, incluyendo un informe obligatorio en un plazo de 120 días. Estos controles deberán evaluar la deuda pública, las reservas del Banco Central, el estado judicial del Estado, el balance fiscal y la planta estatal completa.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Fibra Uno emite bonos verdes por US$655 millones

El fideicomiso mexicano lanzó una emisión de deuda sostenible en dos tramos para extender sus vencimientos y reforzar su perfil financiero.

Chubut participó en nueva Asamblea Nacional sobre Discapacidad

El encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue organizado por la Agencia Nacional de Discapacidad.

Normalizaron la CGT en Esquel tras 35 años de inactividad

Horacio Otero, delegado normalizador de la conducción nacional, celebró el logro: “Lo tengo que felicitar a todas las organizaciones sindicales que participan en la jurisdicción de Esquel, por la normalización después de 35 años”.

Refuerzan la capacitación en Chubut para enfrentar la crisis laboral

La Secretaría de Trabajo entregó un simulador de soldadura en Puerto Madryn, como parte de una estrategia para generar empleo calificado y fortalecer el entramado productivo.

Compartir

spot_img

Popular