La Aaerpa desmiente la necesidad de recursos presupuestarios para trámites digitales, afirmando que los registros ya son digitales. La entidad subraya la relevancia de las oficinas físicas, dado que gran parte de la población no maneja herramientas digitales. Además, resalta la seguridad y asesoramiento que brindan los Registros del Automotor, argumentando que la desconcentración permite un acceso fácil y cercano.
La Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad del Automotor (Aaerpa) desmiente la necesidad de recursos presupuestarios para trámites digitales, señalando que los registros ya operan de manera digital.
Ante el decreto 70/2023 que promueve trámites digitales, la Aaerpa destaca la importancia de las oficinas físicas, ya que un sector significativo de la población no utiliza herramientas digitales, debido a razones etarias o falta de conectividad.
MIRÁ TAMBIÉN | Liberan las cuentas en dólares tras segunda transferencia en moneda extranjera
La entidad resalta la seguridad y asesoramiento que brindan los Registros del Automotor, argumentando que la desconcentración permite tener siempre un registro cercano para realizar trámites y buscar asesoramiento profesional.
La Aaerpa subraya que el servicio digital remoto ya está en funcionamiento a través de los registros seccionales, explicando que el registro ya es digital, pero se discute la forma de ingresar los trámites.
Fuente: Télam