lunes 28 abril 2025

Reino Unido impulsa la explotación petrolera en las Malvinas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 09:53 28/04 | downtack.com

El Reino Unido está promoviendo un proyecto para extraer 500 millones de barriles de petróleo en las Islas Malvinas, generando expectativas económicas y desencadenando controversias geopolíticas. Una consulta popular decidirá el futuro de esta iniciativa que podría transformar la economía isleña.

El gobierno británico ha lanzado un ambicioso plan para explotar reservas petroleras en las Islas Malvinas, con la expectativa de extraer 500 millones de barriles. Esta iniciativa, impulsada por Londres, podría significar un importante ingreso en regalías para el gobierno isleño, que depende actualmente de la agricultura y la pesca. La consulta popular convocada el 24 de junio decidirá el curso de acción, con resultados esperados para el 5 de agosto.

MIRÁ TAMBIÉN | China inauguró la mayor granja solar del mundo

Según informes, la empresa israelí Navitas Petroleum estaría a cargo de las operaciones en el campo Sea Lion, ubicado aproximadamente a 200 kilómetros al norte de Puerto Argentino. Este campo petrolero se estima que contiene hasta 1700 millones de barriles de petróleo, superando significativamente otros desarrollos en el Mar del Norte del Reino Unido.

El diario inglés The Telegraph reportó que los isleños podrían beneficiarse enormemente de las regalías e impuestos generados por esta explotación, potencialmente transformando la economía local. Sin embargo, la iniciativa ha generado críticas y tensiones geopolíticas, especialmente con Argentina, que reclama la soberanía de las Islas Malvinas.

MIRÁ TAMBIÉN | Maduro anunció que reanudará el diálogo con Estados Unidos

La consulta popular se presenta como un paso crucial en el camino hacia la explotación petrolera en Malvinas, desencadenando debates sobre la sostenibilidad ambiental, los derechos territoriales y las implicaciones económicas a nivel regional.

Fuente y foto: La Nación

Perrine, el primer gran telescopio construido en Argentina

El Telescopio Perrine comenzó a ser utilizado en 1918 para la observación de nebulosas, cúmulos estelares y galaxias. Su espejo, de 76 centímetros de diámetro, fue tallado en 1913 en el laboratorio de óptica del Observatorio.

El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en el norte

Petri defendió la medida en su cuenta de X: "Es controversial solo para quienes defienden narcos, terroristas y delincuentes. Elijan de qué lado van a estar", expresó de forma contundente.

El cónclave para elegir nuevo papa empezará el 7 de mayo

Un total de 135 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave, donde deberán consensuar la elección del sucesor al trono de San Pedro, representando a una comunidad mundial de 1.400 millones de fieles.

La Justicia ordena reajustar jubilaciones por inflación

El fallo destacó que la pérdida del poder adquisitivo de los haberes entre enero de 2021 y marzo de 2024 fue del 50,3%, debido al impacto de la inflación y a la deficiencia de la fórmula vigente.

Compartir

spot_img

Popular