viernes 25 abril 2025

Renunció el premier de Irlanda del Norte, en plena crisis por los acuerdos aduaneros posbrexit

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 00:54 25/04 | downtack.com

El primer ministro de Irlanda del Norte, el unionista Paul Givan, anunció hoy su renuncia, en medio del descontento de su partido por las disposiciones aduaneras fijadas tras el Brexit, que a su juicio amenazan el lugar de la provincia británica dentro del Reino Unido.

Este jueves «marca el fin de lo que fue el privilegio de mi vida, servir como primer ministro de Irlanda del Norte», declaró Givan en Belfast, según reportó la cadena BBC.

Debido a los acuerdos de poder compartido en Irlanda del Norte, su dimisión supuso el cese automático de la viceprimera ministra, Michelle O’Neill, del partido republicano Sinn Fein con quien el Partido Unionista Democrático (DUP) comparte el poder.

Republicanos y unionistas comparten el poder en la provincia británica en vigor del Acuerdo de Viernes Santo de 1998, que puso fin a tres décadas de conflicto entre los republicanos (mayoritariamente católicos) y los unionistas (mayoritariamente protestantes).

La renuncia de Givan se decidió a raíz del rechazo del DUP al Protocolo de Irlanda del Norte, que introduce controles aduaneros sobre las mercancías procedentes de Gran Bretaña con el fin de evitar una frontera dura en la isla de Irlanda.

El ministro de Agricultura, el unionista Edwin Poots, ordenó ayer la suspensión de los controles agroalimentarios en los puertos de Irlanda del Norte, como parte de la protesta contra este protocolo, una decisión que tanto el Sinn Fein como el Gobierno de Irlanda denunciaron como una violación del derecho internacional.

La Unión Europea (UE) también lamentó la decisión, que crea «más incertidumbre e imprevisibilidad para las empresas y los ciudadanos de Irlanda del Norte».

De acuerdo al protocolo, la provincia británica de Irlanda del Norte se mantiene dentro del mercado único europeo, lo que implica realizar controles aduaneros a las mercancías que llegan del resto del Reino Unido, una solución que indigna a los unionistas, apegados a su pertenencia a la corona británica.

Este rechazo es uno de los principales focos de tensión entre Bruselas y Londres, que deben alcanzar un acuerdo al respecto antes de marzo.

La ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, tiene previsto tratar el tema hoy en una llamada con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, según reportó la agencia de noticias AFP.

Las tensiones generadas por los acuerdos aduaneros dentro del DUP ya obligaron a la exprimera ministra Arlene Foster, de esa formación, a abandonar la jefatura del Gobierno y del partido en abril pasado, cuando fue sustituida por Givan.

El DUP hizo campaña a favor del Brexit en el referéndum de 2016, pero se ha opuesto desde el principio a los arreglos realizados por el premier británico Boris Johnson en el protocolo diseñado para evitar una frontera en la isla de Irlanda.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular