El intendente de Trelew, Adrián Maderna, se reunió este viernes en la Capital provincial con el Ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el Ministro de Economía, Oscar Antonena; el presidente del Ente Regulador de Energía de Chubut, Gustavo Monesterolo; y el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Fabricio Petrakosky.
El punto central de la reunión fue el embargo trabado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y la posibilidad que Provincia intervenga en el conflicto.
“Nos preocupa la situación”, aseguró el intendente Maderna tras el encuentro, expresado que “ojalá el Gobierno nacional entrante tome medidas inmediatamente para que contemple las asimetrías existentes en las entidades en la actualidad”.
El intendente anticipó que intervendrá en la negociación que debe realizarse ante (CAMMESA), a partir del embargo trabajado sobre la prestataria de Trelew.
En este sentido es que viajará a la Capital Federal el próximo 16 junto a las autoridades provinciales.
En tanto, respecto al convenio de extensión del contrato de concesión con la prestataria, que no fue tratado en el Concejo Deliberante, explicó que tras el pedido para el regreso al Departamento Ejecutivo Municipal, se efectuarán modificaciones y el 12 de diciembre sería nuevamente tratado por los ediles.
En este contexto, el Intendente también se reunió con el Gobernador, Mariano Arcioni, para plantear la situación.

“Nos interiorizamos sobre la situación de la Cooperativa, tras la ejecución del embargo por parte de CAMMESA, y el Gobernador nos informó que se está trabajando en una propuesta en el orden provincial tratando de integrar todas las cooperativas para poder darle una solución definitiva a esta problemática”, reveló el Intendente.
Respecto al embargo, Maderna manifestó que “es un despropósito que se realice esto a días de terminar la gestión, nuevamente tomando esta decisión en contra de los vecinos”.
Sin embargo, esto “no nos extraña viniendo de este Gobierno nacional, ahora estamos con la posibilidad de avanzar y revertir esto trabajando en conjunto”.
En cuanto a la expectativa por el cambio de Gobierno en la esfera nacional, afirmó que “sabemos que viene un Gobierno peronista que tiene otra mirada, principalmente social, y esperamos buenas noticias, no solo con la situación de CAMESSA sino también en la orden del transporte, y con el resto de los derechos que nos quitaron”.