sábado 25 enero 2025

Revelación: “La actividad de Das Neves fue trascendental para armar la asociación”

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
-0,17%
UVA
1.325,96
=
Riesgo País
631
-2,32%
Actualizado: 01:38 25/01 | downtack.com

El Fiscal de la causa por corrupción “Revelación”, Marcos Nápoli, conversó con Radio 3 este jueves y destacó el fallo de la Justicia que “ha ratificado casi al 100% la teoría de la Fiscalía”, presentada en el debate.

Todo fue acogido por la Justica y hemos podido tener un resultado favorable”, resaltó, reconociendo que “nos encontramos reconformados porque se ha valorado y puesto en valor el trabajo de la Fiscalía, que no fue fácil”, puntualizó.


Revelación: el tribunal de juicio ratificó que Das Neves fue el jefe de la asociación ilícita


El Fiscal valoró la resolución, ya que “a lo largo de los años, en Chubut no fue común que estos casos lleguen a esta instancia y menos obtener condena. Los jueces ya dijeron que son culpables y ahora se abre la discusión de pena”, desde el próximo 23 de abril.

En esta línea, anticipó que se pedirán penas de prisión de efectivo cumplimiento y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos porque “queremos cortar de cuajo con esto de que pasa el tiempo, la gente se olvida y resurge el funcionario” corrupto.

Además, anticipó que se avanzará con el decomiso de bienes de Carpintero (una casa en barrio Bonorino) y se evaluará la imposición de multas. Reveló que luego, la Fiscalía de Estado podría iniciar una acción civil “para cobrar un resarcimiento” por las acciones de los ex funcionarios.

El Fiscal también destacó que se logró probar, y ratificar en el fallo, la participación en la asociación por parte de los ex ministros Alejandro Pagani y Martín Bortagaray, ya que “fue un desafío importante”.

Reconoció que el caso de Gonzalo Carpintero se decidió profundizar en la acusación de “enriquecimiento ilícito” pero se lo habría podido investigar por “encubrimiento”, deslizó: “No formaba parte del entramado pero manejaba dinero. Los jueces nos dieron a su entender que si hubiéramos ido contra Carpintero, nos daban la razón”, manifestó.

En otro tramo, destacó que la Justicia haya convalidad la hipótesis de la Fiscalía de que el extinto gobernador Mario Das Neves era el jefe de la asociación ilícita. “Lo dijeron los jueces de manera unánime y más enfáticos que lo decía la Fiscalía”, destacó.

La actividad del ex Gobernador tuvo características trascendentales en el armado de esta asociación”, sentenció, y repasó que los retornos que cobraba la asociación iban “la mayor parte del dinero a campaña política, a la compra de Canal 9 de Comodoro y al reparto entre ellos”.

Finalmente, remarcó que el Tribunal pidió investigar en detalle la “lista de Luthers” ya que “tiene viso de realidad”, pero esto se evaluará mientas avanzan otras causas como “Emergencia Climática” o “Royal Canin”.

Aclaró que desde la Fiscalía “hemos realizado investigaciones de muchos los que están en las listas (donde se dejaba constancia de los cobros de sobresueldos) para ver si hubo enriquecimiento -y- lo cierto es que de quienes obtuvimos información válida son los que estaban en juicio”.

Remarcó que “veremos qué posición tomamos, si alguno de los casos amerita más pesquisas o si surgen más elementos de las otras causas”. A título personal, consideró que “todos los que formaron parte del Gobierno cobraron sobresueldos”.

Secuestraron una moto con pedido de captura en Trelew

La Policía de Trelew secuestró una motocicleta Yamaha con pedido activo durante un operativo preventivo del GRIM.

Llevaba más de 600 pastillas de éxtasis ocultas en su auto

Gendarmería detuvo a un hombre en la Ruta 14 transportando más de 600 pastillas de éxtasis ocultas en el apoyabrazos de su automóvil.

Trelew: Se presentó el programa «Trabajo en tu barrio»

Este viernes, se presentó el programa "Trabajo en tu Barrio" en la sede vecinal del barrio Malvinas de Trelew. La iniciativa busca ofrecer capacitaciones y oportunidades de superación laboral.

Bruselas refuerza el control digital ante las elecciones alemanas

La Comisión Europea evalúa el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales en plataformas clave ante las elecciones alemanas del 23 de febrero.

Compartir

spot_img

Popular