jueves 1 mayo 2025

Revelan cómo se vería la Antártida sin hielo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 12:08 01/05 | downtack.com

Un equipo de investigadores británicos ha presentado el mapa más detallado de la Antártida sin su capa de hielo, utilizando una variedad de tecnologías avanzadas como radares, imágenes satelitales y ondas sonoras. Este estudio, realizado por el British Antarctic Survey (BAS), ofrece una visión inédita del continente blanco y sus características geográficas subyacentes. La investigación ha sido publicada en la revista Scientific Data.

Este mapa revela lo que quedaría visible si todo el hielo de la Antártida desapareciera, un proceso que liberaría antiguas formaciones geográficas como fiordos, valles y montañas. Los científicos han descubierto que la región podría haber sido hábitat de diversas especies prehistóricas, mucho antes de que se cubriera por la capa de hielo actual.

MIRÁ TAMBIÉN: Neurocientífico de EE.UU. recomienda el consumo de mate

Hamish Pritchard, autor principal del estudio, explica que la información proporcionada por el mapa Bedmap3 es crucial para predecir el comportamiento del hielo en el continente. A medida que aumenten las temperaturas, la dinámica del hielo cambiará, y ciertas áreas del lecho rocoso podrían acelerar el flujo del hielo, lo que podría agravar la situación del calentamiento global.

Si todo el hielo de la Antártida se derritiera debido al cambio climático, el nivel del mar podría aumentar hasta 58 metros. Este escenario alarmante resalta la urgencia de abordar los efectos del calentamiento global, especialmente en las regiones más vulnerables del planeta.

MIRÁ TAMBIÉN: Día Mundial de la Rehabilitación: la importancia del acceso a terapias 

Los hallazgos del BAS indican que la capa de hielo de la Antártida es más gruesa y volumétrica de lo que se pensaba originalmente. Esta capa se encuentra sobre un lecho rocoso debajo del nivel del mar, lo que la hace más susceptible a la invasión de agua oceánica cálida, acelerando su derretimiento.

Peter Fretwell, cartógrafo del BAS, señala que estos nuevos descubrimientos muestran una Antártida más vulnerable de lo que se pensaba previamente. La información obtenida podría ser clave para futuras investigaciones y estrategias frente al cambio climático, alertando sobre los riesgos que enfrentamos si no se toman medidas urgentes.

Fuente: DW.

Imagen: British Antarctic Survey.

Un destino cerca de CABA con laguna, historia y naturaleza

Ubicada en el sur del conurbano bonaerense, San Vicente es el destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, verde y propuestas culturales sin alejarse demasiado de la ciudad.

El cuarteto hace historia: llega el Festival Nacional 2025

Este jueves 1 de mayo, Córdoba se convierte en la capital del cuarteto con un megaevento que reunirá a íconos del género. Se esperan más de 12 horas de música y miles de fanáticos

Capacitarán a docentes en la protección y desarrollo sostenible de los bosques

Se llevará delante de manera virtual durante este mes de mayo y es impulsada a través de la Secretaría de Bosques y el Ministerio de Educación.

Falleció un docente tras descompensarse durante una clase

El docente tenía 38 años y se descompensó frente a sus alumnos en la Escuela N°1341 del norte santafesino. A pesar de los intentos por reanimarlo, falleció al llegar al hospital.

Compartir

spot_img

Popular