La misión Solar Orbiter mostró detalles sin precedentes de la superficie y la atmósfera solar, marcando un hito en la exploración del Sol.
La Agencia Espacial Europea (ESA), en colaboración con la NASA, presentó nuevas imágenes de alta resolución del Sol captadas por la misión Solar Orbiter. Tomadas desde 74 millones de kilómetros, estas fotografías revelan detalles únicos de la fotosfera y la corona solar.
Las imágenes fueron captadas con instrumentos avanzados como el Polarimetric and Helioseismic Imager (PHI) y el Extreme Ultraviolet Imager (EUI). Estos permiten observar desde la estructura magnética de las manchas solares hasta el plasma sobrecalentado en la corona, ofreciendo información clave sobre la dinámica de nuestra estrella.
MIRÁ TAMBIÉN | Eruca Sativa presentó «Lío», un adelanto de su próximo disco
Uno de los aspectos más destacados es el magnetograma del PHI, que muestra cómo las manchas solares interrumpen el flujo de calor hacia la superficie. Por su parte, el EUI capturó las líneas del campo magnético conectando estas manchas con plasma brillante, proporcionando una visión más completa de su interacción.
El proceso de captura involucró ensamblar 25 imágenes individuales para formar un mosaico solar de casi 8.000 píxeles. Estas observaciones permitirán estudiar la influencia del Sol en fenómenos terrestres, como tormentas geomagnéticas que afectan redes eléctricas y satélites.
Desde su lanzamiento en 2020, el Solar Orbiter ha sido clave para desentrañar los misterios del Sol. Con estas imágenes inéditas, la misión avanza hacia una mejor comprensión de los procesos solares que impactan en el entorno espacial y en la Tierra.
Fuente y fotos: Infobae.