Un estudio realizado por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona revela que los bebés expuestos a dos o más idiomas en el útero materno muestran una mayor sensibilidad a los distintos tonos del habla al nacer, en comparación con los bebés de madres monolingües.
Los investigadores encontraron que los recién nacidos de madres bilingües parecen ser más receptivos a una amplia gama de variaciones acústicas del habla, mientras que los bebés de madres monolingües tienden a sintonizar más selectivamente con los tonos de la única lengua a la que han estado expuestos durante el embarazo.
MIRÁ TAMBIÉN: La World Beer Cup 2024 premió a seis cervecerías de Latinoamérica
Estos hallazgos sugieren que la exposición prenatal a múltiples idiomas puede tener un impacto significativo en la forma en que los bebés perciben el habla desde el momento del nacimiento, lo que subraya la importancia del entorno lingüístico durante el desarrollo fetal.
El estudio se llevó a cabo en Cataluña, España, donde el 12% de la población utiliza regularmente el catalán y el español. Se examinaron 131 madres y sus recién nacidos para investigar cómo la exposición prenatal a diferentes idiomas afecta la percepción del habla en los bebés.
FUENTE: El Mundo.