Argentina, clave para la conservación de tiburones a nivel mundial, enfrenta un declive alarmante en sus poblaciones, especialmente en el Golfo San Matías de Río Negro.
La nueva ley, aprobada este jueves, regula la pesca deportiva marítima en el litoral rionegrino, reconociendo la importancia de estas especies como predadores cruciales para la salud de los ecosistemas marinos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central emitió una moneda de plata por los 40 años de la democracia
La ley establece que los pescadores deportivos deberán obtener un permiso para modalidades de tierra, embarcación o submarina. Además, se prohíbe la captura con sacrificio de especies vulnerables, como el escalandrún y el cazón, enfocándose en la devolución obligatoria y promoviendo prácticas de pesca selectivas.
La normativa se apoya en el proyecto de ciencia ciudadana «Conservar Tiburones en Argentina», que desde 2017 ha trabajado con pescadores para cambiar paradigmas en la pesca deportiva.
Más de 200 pescadores voluntarios contribuyen al proyecto, marcando y devolviendo tiburones, generando datos valiosos para la conservación.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Jorge Macri tomó juramento a sus ministros y compartió visiones con Milei
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) December 7, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/9CsKsWP2U3