lunes 19 mayo 2025

Río Negro renovó contratos hidrocarburíferos por diez años

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:38 19/05 | downtack.com

El gobierno de Río Negro, informó oficialmente la renovación de contratos de explotación petrolera en las áreas La Yesera y Loma Negra, ambas operadas por la empresa Capex, por un total de diez años, y contarán con un bono de U$S 6,8 millones, se informó hoy oficialmente.

Además, la extensión del contrato también prevé un Aporte Complementario de petróleo y gas para la provincia de un 3% por la producción incremental, que se sumará al 12 % de las regalías percibidas mensualmente, explicaron voceros del Gobierno provincial.

Al respecto, Andrea Confini, secretaria de Energía de Río Negro, destacó los términos del nuevo acuerdo hidrocarburífero al recordar que «las áreas se vencían en poco tiempo: Loma Negra en 2024 y La Yesera en 2027».

Además, la funcionaria provincial explicó: «Eran áreas que todas las inversiones que estaban en firme se habían concluido y el declino que iba teniendo la actividad, propia de la falta de inversiones porque no alcanzaban a amortizarse ante la cercanía con el período de finalización de la adjudicación, hacía que se generaran menos volúmenes y menor regalía para la provincia».

Esta situación activó una serie de reuniones con la operadora a fin del año pasado y se logró encontrar un punto de acuerdo.

Para acceder a la prórroga, Cápex SA deberá pagar a la provincia U$S 6,8 millones en concepto de bonos y aportes.

Según voceros del gobierno rionegrino, el dinero se utilizará para la compra de un nuevo avión sanitario (U$S 3 millones); la adquisición de unos 30 nuevos vehículos para seguridad (U$S 1,8 millones); obras de infraestructura en salud (U$S 1,5 millones) y equipamiento para salud, lo cual incluye la oxigenación por membrana extracorpórea (U$S 500.000).

Con respecto a las inversiones específicas en las áreas, Confini destacó «la inversión en firme que trae consigo el acuerdo, el cual prevé la perforación en firme de 9 pozos entre ambos bloques y 5 contingentes».

«Son unos US$ 35 millones de inversión en firme con nuevas perforaciones, lo que implica la posibilidad de generar un incremento en la producción. Tenemos mucha expectativa por el adelanto de las inversiones, de hecho ya se está perforando un pozo», subrayó la titular de la cartera energética provincial.

La extensión del contrato con Cápex también prevé un Aporte Complementario de petróleo y gas para Río Negro de un 3 por ciento por la producción incremental, que se sumará al 12 por ciento de las regalías percibidas mensualmente.

«Por lo tanto, va a haber producción que va a pagar el 15 por ciento», indicó Confini, al agregar que además, el entendimiento «promueve la contratación de mano de obra local, el desarrollo del Compre Rionegrino y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas provinciales».

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular