lunes 16 junio 2025

Romairone pide estar preparados ante desastres naturales en la Cordillera

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 17:14 16/06 | downtack.com
Foto: www.elcordillerano.com.ar.
El referente de Defensa Civil de El Bolsón dialogó con Radio 3 y, entre otras cosas, recordó que el miércoles se cumplieron 14 años de la erupción del volcán Puyehue que cubrió de cenizas a toda la región.

El referente de Defensa Civil de El Bolsón, Leandro Romairone, dialogó con Radio 3 sobre la importancia de la preparación comunitaria ante catástrofes naturales, como sismos o erupciones volcánicas.

“Creo que una de las cosas que tenemos que rescatar justamente es la importancia de conocer, de estar informados y prepararnos, porque son eventos que con el tiempo se van a repetir”, remarcó. Hizo hincapié también en que, si bien muchos eventos no significan una emergencia inmediata, deben ser tomados con seriedad.

MIRÁ TAMBIÉN: El Hoyo lanza su primer Concurso Comarcal de Empanadas

El funcionario señaló asimismo que “en el macizo andino que divide Argentina y Chile, los sismógrafos detectan por lo menos 200 movimientos sísmicos por día. la actividad sísmica podemos decir que es permanente”. Sin embargo, aclaró que la región se encuentra en una zona de sismicidad moderada, según el INPRES.

En referencia a la erupción volcánica de 2011, por la cual el miércoles se cumplieron 14 años, destacó que “uno de los aprendizajes que tenemos que rescatar es la coordinación, el estar preparados”. También recordó el fuerte impacto en la ganadería regional y la importancia del trabajo conjunto con organismos como INTA, Conicet y universidades.

“La Tierra está viva, se mueve, y estas son las consecuencias que vemos. El tema es que esto ocurre en ventanas de tiempo muy largas, y entonces en la memoria por ahí se van enfriando”, completó Romairone, apelando a no bajar la guardia ante futuras amenazas.

Tras un intento de robo se incendió una planta de reciclaje en Melchor Romero

Un voraz incendio destruyó parcialmente una cooperativa de reciclado en La Plata. Las llamas habrían sido provocadas tras un intento de robo de cobre. Hay familias evacuadas y más de 200 trabajadores afectados.

La industria metalúrgica creció un 1,6% en mayo

En mayo, el sector metalúrgico creció un 1,6% interanual, aunque este dato se relativiza por una fuerte caída previa. La actividad continúa por debajo de los niveles de 2023 y enfrenta un contexto de importaciones récord y bajo uso de la capacidad instalada.

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel

El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una jornada de actualización en inmunizaciones, fortaleciendo la formación del personal sanitario.

Compartir

spot_img

Popular