Desde este lunes, los usuarios de transporte público en Rosario y Mendoza podrán pagar el boleto de colectivo directamente desde sus celulares mediante la app SUBE digital. Esta nueva funcionalidad, que ya se implementaba en otras localidades del país como Neuquén y Jujuy, permite abonar los viajes sin necesidad de la tarjeta física. La app SUBE también ofrece la posibilidad de consultar saldos, cargar crédito y revisar el historial de viajes.
MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la auditoría sobre más de 400 mil pensiones por invalidez
La aplicación, compatible con teléfonos Android 8 o superior que cuenten con tecnología NFC, debe ser actualizada por quienes ya la tienen descargada. Para aquellos que aún no cuentan con la app, es necesario descargarla desde la Play Store, activar la SUBE digital y asociarla a una tarjeta de débito para comenzar a utilizar el servicio. Además, los usuarios que acceden a la Tarifa Social Federal podrán optar por aplicar los descuentos en la versión digital o mantenerlos en su tarjeta física.
El sistema permite una mayor inclusión y facilita el acceso al transporte público, especialmente para quienes prefieren manejar todas sus operaciones desde el celular. Entre las novedades que se irán sumando en el futuro, el Gobierno también anunció la posibilidad de utilizar tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y códigos QR para pagar los viajes en transporte público.
Este avance se da en el marco de la decisión del Gobierno Nacional de poner fin al monopolio de la SUBE como único medio de pago en el transporte público, abriendo la posibilidad de utilizar otros métodos. Según el decreto 698/2024, se buscará la interoperabilidad en todo el país, lo que permitirá a los usuarios elegir la forma de pago que mejor se adapte a sus necesidades.
MIRÁ TAMBIÉN | Aumentó la oferta tras la derogación de la Ley de Alquileres en el AMBA
La implementación de estos nuevos sistemas comenzará con pruebas piloto en algunas localidades del interior y en el tren Urquiza y los subtes de CABA, con fechas tentativas para septiembre y octubre de 2024. Esta modernización busca agilizar el acceso al transporte y adaptarse a las demandas tecnológicas de los usuarios.
Fuente: Infobae.
Foto: Argentina.gob.ar.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Realizaron importante Jornada Ambiental Municipal
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/jT68lahcAE
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 25, 2024