jueves 27 marzo 2025

Rusia prohíbe el acceso por internet a 81 medios europeos

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 22:53 27/03 | downtack.com

En respuesta a las sanciones de la Unión Europea, Rusia bloquea la emisión y el acceso a medios de 25 países, afectando a cuatro medios españoles.

Este martes, Rusia anunció la prohibición de la emisión y el acceso a través de internet a 81 medios de comunicación europeos, entre ellos la Agencia EFE. Esta medida afecta a cuatro medios españoles, en respuesta a las restricciones impuestas el pasado 17 de mayo por el Consejo de la Unión Europea contra tres medios rusos: la Agencia RIA Nóvosti, y los diarios Izvestia y Rossískaya Gazeta.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel reclutará a estudiantes de escuelas talmúdicas

El Ministerio de Exteriores de Rusia publicó una lista en su página web que incluye las webs de la Agencia EFE (efe.com), El País, El Mundo y Televisión Española. Esta acción forma parte de las “medidas de respuesta” para limitar la emisión y el acceso a los recursos en internet de estos medios desde el territorio ruso.

La decisión de Rusia llega tras la entrada en vigor de las sanciones de la Unión Europea, que buscan restringir la influencia de los medios rusos en el continente europeo. Estas sanciones fueron adoptadas como parte de una serie de medidas destinadas a contrarrestar lo que la UE considera desinformación y propaganda provenientes de Rusia.

MIRÁ TAMBIÉN | La UE abre negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

Desde el Ministerio de Exteriores ruso, se argumenta que estas medidas son necesarias para proteger los intereses de la Federación Rusa frente a las acciones restrictivas de la UE. “Se introducen medidas de respuesta para la limitación de la emisión y el acceso a sus recursos en internet desde el territorio de la Federación Rusa”, declararon.

La prohibición afecta a medios de comunicación de 25 países de la Unión Europea, marcando una escalada en las tensiones entre Rusia y Europa en el ámbito de la información y la libertad de prensa. Esta medida no solo limita el acceso a información para los ciudadanos rusos, sino que también refleja el creciente conflicto entre ambas regiones en el terreno mediático.

Fuente y foto: Agencia EFE

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular