El Consejo Agrario de Santa Cruz ha autorizado la temporada de caza deportiva, generando controversia en redes sociales y preocupación entre los defensores de los animales y la conservación de la fauna autóctona.
La provincia de Santa Cruz ha dado luz verde a la temporada de caza deportiva, permitiendo la práctica de esta actividad desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto de este año, según la resolución anunciada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) el pasado 27 de marzo.
La decisión ha provocado un intenso debate en las redes sociales, especialmente entre activistas y organismos protectores de animales, quienes han expresado su preocupación por el impacto que podría tener en la conservación de la fauna autóctona. Se ha calificado la medida como una potencial «masacre» de especies nativas.
MIRÁ TAMBIÉN | Investigan la muerte de dos operarios en un yacimiento de Santa Cruz
Ante las críticas, Adrián Suárez, presidente del CAP, defendió la medida argumentando que la caza deportiva es una actividad arraigada en la provincia desde hace muchos años, y que además genera ingresos para las personas que dependen de ella, así como para el turismo asociado. Suárez enfatizó que la decisión fue tomada por el Consejo Agrario y que no buscan generar polémica.
Según la habilitación, aquellos que cuenten con el permiso de caza deportiva podrán cazar hasta 8 especies, con límites de capturas semanales específicos. Entre las especies permitidas se encuentran el Zorro Colorado y Gris, el Puma y el Guanaco, con restricciones en cuanto al número máximo de capturas por semana. Además, se especifica que la caza furtiva de otras especies no incluidas en el listado continúa siendo ilegal.
Fuente: MDZOL