viernes 9 mayo 2025

Se confirmó la recategorización trienal de 2.638 trabajadores de la Salud

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.143,77
=
Prom. Tasa P.F.
31,95%
=
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 09:23 09/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó la recategorización trienal de 2.638 trabajadores del área de toda la provincia, de acuerdo a lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector.

Así lo confirmó este lunes la titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, precisando que este beneficio se abonará con los sueldos de noviembre.

Al respecto, Monasterolo señaló que «este era un reclamo que venían haciendo los distintos gremios y que Recursos Humanos tuvo que demorarlo, porque era necesario primero liberar cargos para poder hacer el pase a planta permanente al que se había comprometido el gobernador Mariano Arcioni en enero, cuando manifestó la necesidad de reordenar, jerarquizar y reconocer la labor de los y las trabajadoras estatales».

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut dijo presente en la feria de aventura y naturaleza más importante del país

De esta manera, «primero se avanzó con los expedientes de liberación de cargos para poder otorgar los cargos en planta permanente e, inmediatamente, se comenzó a trabajar con el expediente que permite brindar la trienal y recategorizar al personal», indicó la ministra.

UNAS TRES RECATEGORIZACIONES TRIENALES

La funcionaria destacó asimismo que «en el marco de la actual gestión de gobierno ya se han dado tres recategorizaciones por trienal: la primera de 2020, que se abonó en 2021; la del 2021 que se abonó en 2022; y esta trienal que vamos a pagar ahora, que es la de 2022 y ya está cargada con los sueldos de noviembre».

Para finalizar, Monasterolo expresó que «en la última paritaria convencional se aprobó una modificación en el Convenio Colectivo de Trabajo y tal como lo indicó el gobernador Arcioni vamos a hacer todo lo posible con el equipo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud para avanzar con toda la documentación que se requiera, para dejar preparada la recategorización trienal de 2023, de manera tal que la próxima gestión de gobierno la pueda pagar lo antes posible, en 2024».

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Gobierno flexibiliza los requisitos para comerciantes y fabricantes de armas

Con la Resolución 49/2025, la ANMAC elimina exigencias burocráticas para distribuidores, talleres, fábricas de armas y entidades de tiro, en el marco del plan de simplificación administrativa de Javier Milei.

Presentaron el Telebingo Deportivo en Esquel

El lanzamiento busca fortalecer a las instituciones deportivas, que recibirán el 70% de lo recaudado en cartones.

Eliminan el arancel del 35% para la importación de autos eléctricos

La medida regirá por cinco años y beneficiará a quienes importen vehículos eléctricos, híbridos o a hidrógeno de hasta 16.000 dólares FOB, con un cupo anual de 50.000 unidades.

Autoridades judiciales recorrieron el IPP

Funcionarios del Poder Judicial y de la Defensa Pública supervisaron las condiciones del penal ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 3.

Compartir

spot_img

Popular