sábado 26 abril 2025

Se conoce el pedido de penas en la causa «Emergencia Climática I»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 17:23 26/04 | downtack.com

Este miércoles 31 de julio está previsto que se concreten los alegatos de cesura y pedido de pena en la cauda de «Emergencia Climática I» en Comodoro Rivadavia.

La audiencia comenzó este lunes y continuó ese martes con las declaraciones testimoniales propuestas por las defensas y con la incorporación por lectura de las pruebas presentadas por la fiscalía y las defensas.

MIRÁ TAMBIÉN: Detectan auto con irregularidades en una concesionaria

El tribunal de debate está presidido por Mariano Nicosia e integrado por los jueces penales Martín Cosmaro y Carlos Tedesco. El Ministerio Público Fiscal está representado por el fiscal general Cristian Olazabal, junto a Fabiola López y Cristian Ovalle, funcionarios de fiscalía. Las defensas están a cargo de Guillermo Iglesias para Boyero; María de los Ángeles Garro para Mansilla, Sartori, Van Heerden y Lara; María Cristina Sadino para Palomeque; Juan Bill para Lobos Rosas y Morales; y Fabián Gabalachis para Monasterolo.

El pasado 8 de julio, el tribunal dictaminó el sobreseimiento de Gonzalo Pérez y Julián Astiz, declarando parcialmente nula la acusación en su contra. Asimismo, declaró penalmente responsables a Palomeque y Boyero por el delito de estafa en perjuicio de la Administración Pública. También se responsabilizó a Monasterolo, Morales, Cristian Pérez y Lobos Rosas por fraude, y a los inspectores municipales Mansilla, Lara, Van Heerden y Sartori como partícipes de fraude a la Administración Pública. Herk fue absuelto por insuficiencia de pruebas en su contra.

MIRÁ TAMBIÉN: Investigan sin un taxista está involucrado en el robo de bebidas

Antecedentes del Caso «Emergencia Climática I»

La investigación se originó tras la tormenta denominada «ciclón extra-tropical» que azotó Comodoro Rivadavia entre el 29 de marzo y el 9 de abril de 2017. Esta tormenta, según el Servicio Meteorológico Nacional, dejó casi 400 mm de precipitación, causando graves inundaciones en diversas zonas de la ciudad.

El 5 de abril de 2017, el Consejo Deliberante local declaró la emergencia económica, social y administrativa, liberando al Poder Ejecutivo local del cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Contratos. Con el objetivo de remover el lodo resultante de la tormenta, el municipio contrató a 197 empresas para horas máquinas y maquinaria vial, generando partes diarios fraguados que eran autorizados para sus pagos por los funcionarios Boyero y Palomeque.

FUENTE:MPF.

Buscan a una joven de 22 años desaparecida en Neuquén

Silvana Abril Olmedo fue vista por última vez el viernes en la zona de Pérez Novella y Huilén. La Policía y la Fiscalía trabajan intensamente para dar con su paradero.

Hospedaje aterrador: Una pareja fue amenazada con armas

Una pareja de San Martín de los Andes vivió momentos de terror tras ser levantada a dedo por un hombre que los amenazó con un arma y un cuchillo en Villa La Angostura.

Estudiantes de Rawson construyen un invernadero para adultos mayores

Alumnos de la Escuela Politécnica Nº 702 llevan adelante un proyecto solidario en el Complejo "Pedro Planas" para fomentar el bienestar y el contacto con la naturaleza.

La Corte dejó firme la condena a una dirigente gremial de Chubut

Estela del Valle Juárez, exsecretaria de ATECh Suroeste, fue condenada a tres meses de prisión en suspenso por bloquear la Ruta Nacional 26 durante una protesta.

Compartir

spot_img

Popular