martes 8 julio 2025

Se detectaron 5600 infracciones en ocho días de fotomultas en Neuquén

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.261,38
-1,23%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 16:01 08/07 | downtack.com

Las cámaras instaladas en los semáforos de la ciudad de Neuquén han captado cerca de 5600 infractores al volante en sus primeros ocho días de funcionamiento oficial. Desde el 9 de junio, cuando comenzaron a generar fotomultas, se ha observado una notable disminución en las infracciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Un ciclista falleció tras ser atropellado por una camioneta

El secretario de Modernización de la ciudad, Javier Labrin, explicó a LMNeuquén que durante el primer mes de pruebas, sin aplicar multas, se detectaron un promedio de 70 infracciones por día por cámara. Sin embargo, desde que comenzaron a emitirse las multas, este número ha bajado a 20 infracciones diarias por cámara.

“Empezamos hace ya más de un mes, hubo una etapa de testeo donde notificamos a los infractores a través de imágenes de las infracciones que habían realizado. Pisar la senda peatonal, cruzar el semáforo en rojo o llevar adelante un giro indebido, por ejemplo», comentó Labrin.

Actualmente, hay más de 40 cámaras operando en la ciudad. Labrin anticipó que en el próximo mes esperan llegar a 100 cámaras, con un objetivo final de 200. Las ubicaciones clave incluyen el Monumento a San Martín, la calle Roca, Ministro González y Carlos H. Rodríguez, donde se concentran las estadísticas iniciales.

A pesar de la disminución significativa en las infracciones desde el 9 de junio, el municipio espera seguir reduciendo estos números. “Bajó un montón y es lo que esperábamos, porque las cámaras son un elemento más que disuasivo”, añadió Labrin. El objetivo principal es reducir los accidentes y proteger vidas, ya que cruzar en rojo pone en peligro tanto a peatones como a conductores.

Las infracciones más comunes captadas por las cámaras incluyen cruzar con semáforos en rojo, invadir sendas peatonales, no usar el cinturón de seguridad, utilizar el teléfono celular mientras se conduce, girar a la izquierda y estacionar en doble fila. Las más reiteradas han sido por pisar la senda peatonal y cruzar el semáforo en rojo.

Las infracciones detectadas deben pasar por un proceso de verificación antes de confirmar las multas. El titular del vehículo recibirá un correo electrónico con los detalles de la infracción y las fotos tomadas por las cámaras. El pago voluntario dentro de los diez días ofrece un descuento del 50% sobre el mínimo de la multa, y descuentos menores se aplican hasta 60 días después.

MIRÁ TAMBIÉN | Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cacho Garay

Labrin subrayó la importancia de «la conciencia y educación vial para disminuir las infracciones y convertir a Neuquén en una ciudad más segura».

Fuente: LM Neuquén.

Foto: Diario Río Negro.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Madryn: inscripciones abiertas para curso de “Patrón Motorista Profesional de Segunda”

La capacitación comenzará el 18 de agosto y se dictará en modalidad a distancia, con clases sincrónicas, asincrónicas y prácticas presenciales obligatorias.

Irán niega haber pedido reuniones con Estados Unidos 

La afirmación contradice lo dicho por el presidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró que “tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar”, al referirse al reciente conflicto con el país persa durante una cena con Benjamín Netanyahu.

“Cuando aparece un nieto, también sale a la luz la historia de sus padres”

Fernando Sandoval, de HIJOS Puerto Madryn, valoró el hallazgo del Nieto 140 y destacó el rol de Adriana Metz en la búsqueda de su hermano.

La Corte Penal Internacional ordena arresto de dos líderes talibanes 

El tribunal con sede en La Haya considera que Akhundzada y Haqqani ordenaron y promovieron políticas que suprimen derechos fundamentales, afectando también a quienes apoyan a mujeres y niñas.

Compartir

spot_img

Popular