miércoles 21 mayo 2025

Se firmó el contrato para la obra de dragado en el Puerto de Comodoro Rivadavia

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 21/05 | downtack.com
El proyecto consiste en la realización del dragado en el muelle de Ultramar y en el recinto portuario del Puerto de Comodoro Rivadavia, situados en el Golfo San Jorge.
Esta importante obra, que comienza en junio y finaliza en septiembre, prevé un tiempo estimado de operatividad de 15 años y permitirá recuperar la profundidad en esa estación marítima patagónica.
El Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, firmó este miércoles el contrato para la obra de dragado en el puerto local, confirmando de esta manera el compromiso de la gestión encabezada por el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, con el desarrollo de la región, los puertos y el crecimiento turístico.

MIRÁ TAMBIÉN | Declararon de Interés Municipal y Provincial el Centenario del Colegio Nacional

La rúbrica se realizó en las instalaciones del puerto local y de la misma participaron la ministra de Producción, Digna Hernando; el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri; el prefecto Principal, Claudio Miceli; el capitán de fragata, Carlos Pérez; y representantes de la firma Compañía Sudamericana de Dragado.
Recuperar la operatividad del puerto
“Esta es una obra largamente esperada en Comodoro Rivadavia, que permitirá que el puerto recupere el nivel de actividad que tuvo en algún momento” dijo la ministra de Producción, Digna Hernando, quien agregó que “es muy importante para la actividad económica de la ciudad y es una muy buena noticia que se hayan cumplimentado los pasos, no solo los legales, sino los ambientales”.
“En esta gestión se aceleraron los tiempos y estamos avanzando rápidamente, por lo tanto, en los próximos meses tendremos el puerto operativo nuevamente como corresponde” afirmó Hernando.

LEE TAMBIÉN | Culminaron con éxito los Juegos Comunales en Gualjaina

“Es importante que tengamos el mismo tipo de calado que permita que los buques que transportan carga, sobre todo los más grandes, puedan ingresar al puerto de Comodoro como lo hacen en el puerto de Chacabuco, que es un puerto de aguas profundas, así que bienvenido sea en este momento que se reinician las actividades del corredor bioceánico que también es una herramienta más para el desarrollo de la provincia y la región sur”.
En ese sentido, señaló que “nosotros tenemos un nivel de actividad en el interior de la provincia que genera productividad para los tres puertos. Cada uno posee áreas específicas, el puerto de Rawson tiene un gran desarrollo en materia de pesca, y en Puerto Madryn está relacionado con Aluar y los cruceros. Cada puerto tiene por sus características y su ubicación geográfica actividades y áreas diferentes, son puertos que se potencian entre sí”.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

¿Por qué el té podría ser mejor que el café para tu salud?

Aunque el café es popular por su energía y sabor, el té ofrece menos cafeína, más antioxidantes y efectos calmantes únicos gracias a la L-teanina. Un repaso a sus beneficios respaldados por la ciencia.

Hallan en El Salvador antiguas marionetas de arcilla

Un grupo de figuras con cabezas móviles y expresiones cambiantes fue descubierto en un yacimiento arqueológico de San Isidro. Los investigadores creen que transmitían mensajes simbólicos hace más de 2.000 años.

Evalúan implementar controles antidoping en carreras de caballos

La Fiscalía de Esquel trabaja con el municipio para frenar el maltrato animal y el uso de sustancias ilegales.

¿Escuchar música clásica mejora la concentración?

Nuevas investigaciones confirman que ciertas composiciones clásicas pueden favorecer la atención sostenida y el rendimiento mental, aunque sus efectos dependen de cada persona y del contexto.

Compartir

spot_img

Popular