miércoles 23 abril 2025

Se fortalece el vínculo entre Deportes y las instituciones de Trelew

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,17%
=
UVA
1.425,68
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 08:38 23/04 | downtack.com

Con vistas a potenciar el vínculo con las instituciones, la Coordinadora General de Políticas de Bienestar Integral, Mariana Medina; y la coordinadora de Deportes, Florencia Tejero, junto al presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, visitaron el Club Huracán.

Junto al presidente de la entidad, Tomás Maza, recorrieron el predio de y conversaron sobre los proyectos camino a los 100 años.  

MIRÁ TAMBIÉN | Aumento del 33% para la Policía del Chubut

Tejero destacó el crecimiento de la entidad trelewense, en infraestructura y en materia deportiva, y la importancia que la asignan a los proyectos formativos.

“El Estado tiene que ofrecer el acompañamiento a cada una de las entidades, en este caso deportivas, que más allá de cualquier competencia, realizan un trabajo social muy profundo, desde el vínculo interpersonal hasta la formación profesional de las personas”, declaró la funcionaria municipal.

Luisa González impugnó 1.729 actas electorales en Ecuador

Las actas cuestionadas representan un 4,16 % del total escrutado, lo que equivale a cerca de 475.000 votos. González denunció irregularidades como actas sin firmas, errores numéricos y discrepancias en las rúbricas.

Científica desarrolla un “superjugo” de calafate para prevenir diabetes y obesidad

Brenda Sede Lucena, bióloga e investigadora del Conicet, encabeza un proyecto que transforma el fruto nativo de la Patagonia en un alimento funcional con alto poder antioxidante.

Día Internacional del Libro: Cuáles son los libros más leídos del país

En el marco del 23 de abril, Buscalibre reveló las tendencias lectoras en Argentina: salud mental, ciencia ficción y biografías lideran el ranking. Conocé los 10 libros más vendidos del año.

China impulsa su sistema de pagos en plena guerra comercial

El proyecto, presentado por el gobierno municipal de Shanghái, busca mejorar la red global del Sistema de Pagos Transfronterizos (CIPS), considerado una alternativa al sistema SWIFT dominado por Occidente.

Compartir

spot_img

Popular