domingo 6 julio 2025

Se inauguró el Circuito Histórico de Puerto Pirámides

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 05:29 06/07 | downtack.com

El pasado viernes y sábado se inauguraron en Puerto Pirámides los Circuitos Históricos y Turísticos de la localidad, un proyecto de investigación-acción llevado a cabo por la antropóloga Leticia Curti y la arqueóloga Anahí Banegas del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS- CENPAT), junto a la fotógrafa Luciana Pernigotte. La iniciativa fue acompañada por la Dirección de Cultura de Puerto Pirámides.

El acto inaugural contó con una gran cantidad de público, como comunidades originarias, trabajadores rurales, autoridades de instituciones locales, miembros de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y del CENPAT, trabajadores del turismo y, principalmente, los vecinos de la comunidad local de Puerto Pirámides, anfitriones y protagonistas de este gran evento.

El viernes el recorrido comenzó con una vuelta a todo el pueblo, transitando y escuchando los relatos de los diferentes patrimonios asociados al Circuito de las Instituciones y al Circuito del Agua. En cada sitio, referentes, autoridades y trabajadores iban inaugurando y destapando las placas y atriles de reconocimiento y finalizó con la inauguración de un mural sobre la barda de la primera bajada realizado por el reconocido artista Román Cura.

El segundo día, con gran emoción, se recorrió el Circuito de las Casas Antiguas y el Circuito del Campo.


MIRÁ TAMBIÉN | Nueva escultura de Román Cura en Puerto Pirámides


“La sensibilidad, el amor, compromiso y el respeto de las personas transitando por los patrimonios del pueblo fue conmovedor. La unión de ese público, entrelazado, expectante, compartido significó la importancia de puesta en valor de la historia en territorio; a medida que caminábamos despertaban más recuerdos, afloraban nuevas historias, emociones, risas, lagrimas; un pueblo caminando cada rincón vivido y reconocido por los propios habitantes de Pirámides”, expresó Anahí Banegas.

Los Circuitos Históricos y Turísticos de Puerto Pirámides son 4 en total, asociados al Agua, Campo, Casas Antiguas e Instituciones, que se podrán caminar accediendo mediante el código QR a la información organizada en videos, imágenes, documentación histórica y relatos.

Los relatos son la clave de acceso de percepciones de estos patrimonios tanto materiales como inmateriales; fueron construidos con la información proporcionada en los talleres participativos en la población local y permite fortalecer las voces y memorias locales.

Las narradoras de este proyecto son Élida Fernandez, Lula Grandón, María Laura Otaegui y Maru Cora junto con José María Chiaramonte.

Las ilustraciones del proyecto fueron realizadas por la muralista local Silvana Callegari y los carteles están traducidos por Claudia Hume, para que el visitante extranjero también tenga acceso a la información. Asimismo, Vilma Meisen proporcionó gran parte de la documentación histórica de antiguos pobladores asociada a Península Valdés.

Toda la información del proyecto y sus procesos como así también los circuitos e investigaciones científicas y leyes sobre el territorio Península Valdés se encuentran en la página web patrimoniohistoricopuertopiramides.com.ar

Este proyecto, que surge en 2020, comenzó a construirse a partir una investigación-acción basada en distintas metodologías y actividades: cartografía social, la realización de micro documentales, programas radiales con la participación de investigadores y vecinos referentes del lugar y entrevistas a pobladores locales.

Todas estas acciones se llevaron a cabo con el objetivo de visibilizar y poner en valor los bienes y sitios patrimoniales materiales e inmateriales de la comunidad. La propuesta de fusionar lenguajes artísticos y científicos facilitó la construcción de distintas miradas sobre un mismo sitio patrimonial incorporando otras percepciones como el sonido.

“La investigación nos fue llevando a la posibilidad de activar otras narrativas, de visibilizar lugares, objetos y recorridos a partir de los relatos de sus protagonistas. Invitamos a recorrer estos espacios conectando con el territorio y sus memorias”, agregó Curti, quien finalizó diciendo que “este proyecto recién comienza, la historia y las memorias pueden ir incorporándose a medida que vayan aflorando los recuerdos, fotos y videos para luego incorporar más información a esta página que estará en permanente construcción”.

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular