viernes 25 abril 2025

Se llevó adelante la capacitación «Cómo hacer negocios con Alemania»

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 03:08 25/04 | downtack.com

Fue en Puerto Madryn en el marco de la visita a la provincia que realizó esa organización con una delegación de empresas socias.

El Ministerio de Producción llevó adelante la capacitación denominada «Cómo hacer negocios con Alemania», la cual estuvo destinada a promover la interacción, colaboración y generación de nuevas oportunidades comerciales entre las empresas, y presentar al país europeo como socio  estratégico en esa materia.

La capacitación estuvo a cargo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana (AHK Argentina) que arribó a la provincia del Chubut con una delegación de empresas socias, entre ellas Siemens SA, Lufthansa y BASF
En la apertura de este espacio de instrucción, realizado en el Ecocentro de Puerto Madryn, la  ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, consideró a la capacitación como «una oportunidad para intercambiar experiencias, potenciar oportunidades y alcanzar una mayor competitividad en el mercado local y global».

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia avanza en la reactivación de obras fundamentales para Camarones

Valoró en ese ámbito, el poder contar «con la presencia de autoridades, funcionarios, Cámaras Empresariales, empresas, PyMEs y emprendedores», al remarcar que «la finalidad de este encuentro es promover la colaboración, y la  generación de nuevas estrategias e intercambio comercial entre las empresas y la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana».

Agregó que «esto permitirá que las empresas puedan incrementar, potenciar y diversificar con la asistencia y cooperación recíproca entre el Ministerio de Educación, el de Producción, y la Cámara de Industria, en el fortalecimiento de lazos entre producción, educación y el sector industrial, propiciando de esta manera la formación de recursos humanos altamente calificados y desarrollando tecnologías innovadoras que potenciarán nuestras industrias», indicó Mirantes.

LEE TAMBIÉN | Ruffa: «Nuestra intención es lograr una asamblea eleccionaria transparente»

«Esta colaboración -continuó- no sólo es beneficiosa sino esencial en el panorama global actual» y agregó que «la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana juega un rol crucial al facilitar estos vínculos, apoyar el crecimiento mutuo, y de esta manera ampliar las oportunidades».

La capacitación se realizó en instalaciones del Ecocentro de Puerto Madryn, con el intercambio de experiencias, presentación de oportunidades para alcanzar una mayor competitividad en el mercado local y global.

Además, se presentaron claves para internacionalizar los negocios con un espacio de networking para intercambiar con empresas alemanas; mientras que en las mesas sectoriales se profundizó en oportunidades de negocios y capacitación en diferentes temáticas, entre otros aspectos.

Se llevó adelante la capacitación "Cómo hacer negocios con Alemania"
Se llevó adelante la capacitación «Cómo hacer negocios con Alemania»

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular