La crisis en el sector de la construcción ha alcanzado proporciones alarmantes, con la pérdida de más de 72.000 puestos de trabajo, según el último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).
MIRÁ TAMBIÉN | Fabrican frascos de repelente para combatir el dengue en Gualeguaychú
Esta situación se atribuye al ajuste en la obra pública y la recesión económica que atraviesa el país bajo el gobierno de Javier Milei.
En enero, la caída en la industria de la construcción superó los 20.000 trabajadores por segundo mes consecutivo, marcando la mayor contracción interanual desde el inicio de la pandemia.
Según el Ieric, “el volumen de ocupación ha registrado una caída superior a los 20.000 trabajadores registrados por segundo mes consecutivo, completando una seguidilla de cinco meses de disminución del nivel de empleo sectorial”.
MIRÁ TAMBIÉN | Balearon el frente de una farmacia en la zona sur de Rosario
El informe también señala que la caída del empleo sectorial en enero fue del 5,6%, la tasa más pronunciada en la serie histórica para ese mes.
Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) advierten que esta situación se inició en julio pasado y que la pérdida de empleos ha ascendido a más de 80.000 puestos perdidos hasta febrero.
La crisis se atribuye principalmente al ajuste en las obras públicas nacionales y provinciales, que históricamente han representado el 25% de los empleos en el sector.
Según la Uocra, “estos 360.000 empleos con los que comenzamos marzo continuarán bajando dado que no se han revertido ninguna de las causas que motivan la caída”.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei se reunió en Ushuaia con la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos
Los indicadores de la actividad sectorial reflejan la profundidad de la crisis. El consumo de cemento cayó un 23,5% en febrero, la contracción más fuerte desde abril de 2016, incluso más pronunciada que la registrada en los meses previos a la pandemia. Además, la venta de materiales del Grupo Construya alcanzó su nivel más bajo desde 2006.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Jujuy Al Momento.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Petroleros: Si se van serán indemnizados, si esperan cobrarán 80% del sueldo
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/12tbVFz2dm
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 5, 2024