jueves 29 mayo 2025

Se realiza en Madryn un taller para fortalecer el programa de inmunizaciones

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Gobierno del Chubut, a través de su Secretaría de Salud, inauguró el «Taller Regional para el Fortalecimiento del Programa de Inmunizaciones», una iniciativa que se desarrollará en Puerto Madryn hasta el jueves 30 de mayo.

MIRÁ TAMBIÉN | El Poder Legislativo tiene que participar en las políticas de seguridad

Este taller tiene como objetivo mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de inmunización ofrecidos a la comunidad, reforzando las herramientas de gestión necesarias para un desarrollo efectivo del programa.

La ceremonia de apertura, realizada en el Hotel Rayentray, contó con la presencia del secretario de Salud, Sergio Wisky, quien estuvo acompañado por el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; la jefa del Programa de Inmunizaciones de Chubut, Daniela Carreras; la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Pilar Tortorelo; la directora nacional de Inmunizaciones, Gabriela Elbert; y la jefa del Programa de Inmunizaciones de Santa Cruz, Estefanía Sticker.

Durante el acto, Sergio Wisky destacó la importancia de estos encuentros, afirmando que «con esto buscamos poner a punto todas las estrategias y acordar algunas acciones nuevas porque si bien en algunas vacunas estamos bien, como sarampión y rubiola, hay algunas alertas por lo que buscamos mantener la condición de libre de sarampión y no perder esa característica que tiene Argentina”.

Añadió que “se están haciendo estos trabajos en forma regional y estamos muy orgullosos de que estén acá en Puerto Madryn trabajando con algo que nosotros decimos que es la vacuna más importante que tiene la humanidad, que es el conocimiento que nos permite después tener acciones correctas”.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut avanza hacia una histórica certificación del langostino salvaje patagónico

Desde la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología de la cartera sanitaria chubutense, se informó que los objetivos del taller incluyen reforzar las herramientas de gestión del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y fortalecer componentes clave como el registro nominal, la cadena de frío y la vigilancia epidemiológica. Estos esfuerzos buscan contribuir significativamente a la mejora de la cobertura y la calidad de los servicios de inmunización en toda la provincia.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Científicos se movilizaron en Puerto Madryn contra el ajuste en ciencia

Investigadores del CONICET y otros organismos científicos se manifestaron bajo el lema “Nadie se salva solo”, en reclamo por el freno a los ingresos, la falta de presupuesto y la creciente precarización del sector.

Con dos golazos de Messi, Inter Miami venció a Montreal  

El astro argentino abrió el marcador a los 26 minutos del primer tiempo y selló el resultado con otra joya a los 42 del complemento. Suárez, implacable, marcó por duplicado en apenas tres minutos del segundo tiempo. Dante Sealy y Victor Loturi descontaron para la visita.

Nombraron a nuevas autoridades en Trenes Argentinos

Gerardo Boschin y Leonardo Comperatore reemplazan a Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman. Aseguran que no fueron desplazados, sino que seguirán en funciones técnicas dentro del sistema ferroviario.

Pareja rusa fue secuestrada y forzada a transferir 43 mil dólares en criptomonedas

La pareja fue encontrada en estado de shock en un departamento alquilado por Booking. Dos hombres que conocían de Rusia los engañaron y los mantuvieron cautivos.

Compartir

spot_img

Popular