viernes 4 julio 2025

Se realizó en Esquel la Jornada Regional Binacional de Forrajes

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.245,33
0,34%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:59 04/07 | downtack.com

Una gran cantidad de asistentes participó de la Jornada Regional de Forrajes en la ciudad de Esquel. La propuesta contempló diversas presentaciones y una recorrida a campo.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Walter Matthiess de la AER Trevelin, quien expuso en línea generales, las características del Valle 16 de Octubre y repasó lo que fue en la última temporada, la campaña de silobolsa. Luego el Ing. Cristian Moscoso de INIA Remehue, presentó la charla «Manejo Agronómico de diversas pasturas en el sur de Chile», en la que expuso puntos a favor y en contra del manejo de la pradera del otro lado de la cordillera, y cómo podemos mirarla a futuro en función del cambio climático. Moscoso destacó la importancia del encuentro tanto para productores como para técnicos en lo que respecta al acceso de información… “siempre es un agrado tratar de transmitir los conocimientos que uno tiene y lo principal es que uno se enriquece al saber las opiniones de los agricultores y su propia experiencia”, opinó. 

Más entrada la mañana, el Médico Veterinario Francisco Canto, también de INIA, habló de «Fertilización de pradera y productividad animal«, en referencia a una experiencia en sistemas de producción y manejo de praderas con ovinos. Canto se mostró entusiasmado con esta invitación y comentó, “la ´principal importancia de este espacio es la comunicación con los colegas y además intercambiar experiencias con los productores; esto ayuda a tener nuevas ideas acerca de cómo es la producción en la zona, cuáles son las problemáticas y que soluciones han encontrado”.

La jornada contó con la participación del Ing. Zootecnista Jonatan Camarasa de INTA Pergamino quien disertó acerca de cómo llegar a un silaje productivo y de calidad.

Sobre el cierre de la mañana, el Ing. Agrónomo, Guillermo Lexow de INTA Esquel, presentó resultados de ensayos de distintas variedades de cebada y avena realizadas en el Campo Experimental INTA Trevelin, en condiciones óptimas de fertilización y riego.

Por la tarde se realizó una salida a campo, en la que se visitaron diferentes establecimientos del Valle 16 de Octubre.

Valioso intercambio de experiencias y conocimientos

Cada presentación contó con un espacio de interacción entre el público y los expositores. Eloy Triviño, Jefe de la AER Trevelin, comentó la importancia de realizar una jornada de estas características, en las que se pueda poner a disposición de diferentes actores del sector, información generada y validada por ambas instituciones. Además, destacó el nivel de las exposiciones, el espacio de intercambio de conocimientos y la claridad con que los profesionales brindaron la información,” compartieron datos de investigación de manera comprensible para todos los asistentes”, comentó.

Por su parte Jonatan Camarasa declaró, “estoy gratamente sorprendido por la cantidad de productores, estudiantes y por la variedad de la gente que asistió, entre ellos productores jóvenes que se hacen cargo de la actividad. Esto demuestra que hay gente con ganas que le da una nueva energía, un nuevo ímpetu para seguir trabajando en el campo; uno se encuentra con gente con ganas de innovar.”

Rawson reabre inscripciones para el taller gratuito de tapicería

Del 21 al 25 de julio se habilitan las inscripciones para la segunda etapa del taller, que se dictará en el barrio Los Hornitos con turnos matutino y vespertino.

La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria de José López

El exsecretario de Obras Públicas, condenado por corrupción en la causa Vialidad, continuará detenido. La Justicia desestimó problemas psiquiátricos y riesgos vinculados a su rol de arrepentido en los Cuadernos.

Peña solidaria «Un mamógrafo para Trevelin»

La Cooperadora del Hospital Rural de Trevelin anunció la realización de una gran peña folclórica con el objetivo de iniciar la campaña “Un mamógrafo para Trevelin”.

Allanaron la sede de la ATFA por presuntas irregularidades

El procedimiento fue ordenado por la Justicia Federal y ejecutado por la Policía Federal Argentina. Buscan determinar si hubo entrega fraudulenta de licencias a entrenadores, incluso con validez internacional para Conmebol.

Compartir

spot_img

Popular