lunes 5 mayo 2025

Senasa ratificó prohibición de exposiciones y ferias de aves domésticas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:38 05/05 | downtack.com

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una Resolución (959/2023) publicada en el Boletín Oficial, en la que se confirma la prohibición de realizar exposiciones, ferias u otros eventos que involucren aglomeraciones de aves domésticas en todo el territorio nacional. Esta medida se mantiene debido a la emergencia sanitaria provocada por la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).

MIRÁ TAMBIÉN | Honda fabricará 100 mil motos en Argentina

Según la resolución, se considera necesario mantener ciertas medidas sanitarias debido a la evolución de la enfermedad y la información científica disponible. Por lo tanto, no se podrán llevar a cabo «exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves de las especies domésticas por cualquier motivo y finalidad». Esto incluye especies como gallinas, gallos, pollos, pavos, gallinetas, faisanes, codornices, patos y gansos.

Aquellos que infrinjan esta regulación estarán sujetos a sanciones, cuya gravedad dependerá de varios factores, incluyendo la índole y gravedad del hecho, el daño causado o evitado, el volumen de la operación del infractor y sus antecedentes, y todas las circunstancias agravantes y atenuantes. Estas sanciones están establecidas en la Ley 27.233 de Sanidad de los Animales y Vegetales.

Sin embargo, la resolución también levanta algunas restricciones establecidas por una resolución anterior (431/2023) en función de la dinámica y el estatus actual de la gripe aviar en Argentina. Entre las restricciones levantadas se encuentran la prohibición del movimiento de aves hacia comercios agropecuarios para la venta minorista de animales en establecimientos como forrajerías agropecuarias o veterinarias, el movimiento desde y hacia establecimientos registrados en el Senasa bajo la actividad «aves de traspatio», y diversas restricciones y procedimientos extraordinarios relacionados con la importación de aviar genético y su traslado dentro del territorio.

MIRÁ TAMBIÉN | Alberto Fernández se presentó ante la Justicia por una causa civil

El Senasa continúa monitoreando y ajustando las medidas necesarias para controlar y prevenir la propagación de la IAAP en Argentina y garantizar la salud de las aves domésticas en el país.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Se registró un incendio cerca de la Planta Almacenadora de YPF en Comodoro

El siniestro ocurrió este domingo en horas de la noche y destruyó completamente una construcción que funcionaba con quincho.

Buscan familia para un adolescente de 15 años de Chubut

La convocatoria está destinada a personas solas o familias, sin requerimientos de configuración específica, que puedan ofrecer un entorno afectivo, protector y respetuoso.

Secuestraron carne de ñandú en Chubut

El hecho se registró este domingo en hora de la noche en la portada de ingreso a Esquel. La mercadería era transportada en un automóvil, en el cual había además dos galgos.

Parte de Chubut en alerta por intensas lluvias

Las precipitaciones, que afectarán a parte de la zona cordillerana, se registrarán desde la madrugada de este martes.

Compartir

spot_img

Popular