Luis Alberto Ramos fue condenado a prisión perpetua por el homicidio agravado por odio a la identidad de género de Tehuel de la Torre, joven trans desaparecido en marzo de 2021. La sentencia fue celebrada por diversas organizaciones sociales.
Ramos fue condenado a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de La Plata, por el homicidio agravado por odio a la identidad de género de Tehuel de la Torre, el joven trans que desapareció en marzo de 2021. A más de dos años de su desaparición, el cuerpo de Tehuel aún no ha sido encontrado, lo que añade un dolor adicional a sus seres queridos.
MIRÁ TAMBIÉN | Superávit de U$S 2.933 millones en el sector energético
La sentencia fue anunciada este viernes al mediodía, luego de un juicio que comenzó el 15 de julio y que incluyó el testimonio de más de 40 testigos y la presentación de diversas pruebas. El veredicto fue celebrado por organizaciones sociales que se movilizaron en las afueras del tribunal para expresar su apoyo a la familia de Tehuel y reclamar justicia por su asesinato.
Durante la lectura del veredicto, los jueces Claudio Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo resaltaron que Ramos fue encontrado culpable no solo del homicidio, sino también de la desaparición del cuerpo de Tehuel, lo que ha causado un profundo daño a sus familiares y seres queridos.
MIRÁ TAMBIÉN | Modifican las regulaciones en la cadena de la yerba mate
Los abogados de la familia de Tehuel, Flavia Centurión y Cristian González, junto con el fiscal Juan Pablo Caniggia, solicitaron la pena máxima de prisión perpetua, argumentando que el crimen estuvo motivado por un odio hacia la identidad de género del joven. Por su parte, la defensa de Ramos, a cargo de Natalia Argenti, pidió su absolución, lo que fue desestimado por el tribunal.
Mientras tanto, Oscar Montes, el otro acusado en la causa, espera a que se fije la fecha de inicio de su juicio por jurados, donde se determinará su responsabilidad en el crimen.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: 0221