lunes 7 julio 2025

Sesenta empresas argentinas están presentes en la expo multisectorial en China

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:59 07/07 | downtack.com

Sesenta empresas argentinas de diversos sectores están participando en la China International Import Expo (CIIE) 2023, como parte de una misión coordinada por la Cancillería Argentina que incluye reuniones de negocios y eventos de promoción de sus productos.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, inauguraron el stand argentino en el evento que se celebra del 5 al 10 de noviembre en Shanghái.

La Cancillería está supervisando la participación de 60 empresas nacionales en un stand institucional destinado a promover la cultura, el potencial turístico y el deporte local, así como otros elementos emblemáticos y característicos de Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | La Plata se prepara para el mayor evento de UX en América Latina

Durante toda la semana, se llevarán a cabo degustaciones de alimentos regionales argentinos y espectáculos de tango, entre otras actividades interactivas.

En el marco de la feria, diversas comitivas empresariales sostendrán reuniones de negocios con importadores y firmas comercializadoras de China y otros países, visitarán supermercados y puntos de venta locales y participarán en eventos de promoción de productos argentinos.

La participación de las empresas es coordinada por la Cancillería argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), con la colaboración de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, la Embajada Argentina en la República Popular China y el Consulado General en Shanghái.

MIRÁ TAMBIÉN | Especialistas de distintos países participarán del XXI Simposio Internacional Mundo Sano

El pabellón argentino también cuenta con un stand de alimentos y bebidas integrado por veinte empresas productoras de agroalimentos provenientes de diferentes provincias, y otro stand de «nuevas industrias» destinado a promover las capacidades y el potencial argentino en materia de innovación tecnológica y productiva.

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Milei apunta a los jueces laborales y «la industria del juicio»

Entre las medidas que se analizan figura la apertura de procesos en el Consejo de la Magistratura y el impulso del traspaso de juzgados laborales a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

Ganó $100 millones en el casino pero no se los pagaron

Antonio Miranda apostó $6.000 en una tragamonedas y ganó el premio máximo. El casino alegó “fallo técnico” y se negó a abonarlo. Tras una larga disputa, hubo un acuerdo confidencial.

Moroncini hizo historia y se consagró campeón sudamericano de karate

El joven de Comodoro Rivadavia logró en Brasil la primera medalla de oro internacional para el karate chubutense.

El Gobierno fusionó dos entes reguladores de electicidad y gas

Se creó un megaorganismo para gas y electricidad y se habilitó la apertura total al comercio de energía. Prometen inversión privada y libre competencia.

Compartir

spot_img

Popular